Día de la Discapacidad

La Fiscalía alerta de la vulnerabilidad "muy acusada" que afrontan los mayores con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal Carlos Ganzenmüller, que está especializado en protección de las personas con discapacidad y tutelas, alerta de que “los mayores con discapacidad están muchas veces sujetos a unas condiciones de vulnerabilidad muy acusadas”.

Así lo ha asegurado Ganzenmüller en una entrevista difundida este martes por la Fiscalía General del Estado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra durante esta jornada.

Sobre protección de los mayores con discapacidad, este fiscal señala que estas personas, y dentro del mismo las mujeres, están “muchas veces” sujetas a “unas condiciones de vulnerabilidad muy acusadas, sobre todo si viven solas”.

Apunta que la cada vez mayor longevidad del ser humano representa “un fenómeno social cada vez más complejo” y que, desde la Fiscalía, realizan “la labor de control de los centros residenciales, a nivel provincial y autonómico, que está resultando cada vez más eficaz en base a lo dispuesto en el Manual de Buenas prácticas del Ministerio Fiscal y, en muchas ocasiones, a petición del Defensor del Pueblo”.

SALUD MENTAL E INTERNAMIENTOS

Asimismo, Ganzenmüller se refiere a que “la Fiscalía se ha convertido en la institución de referencia para las personas con discapacidad, familias y asociaciones, en la defensa de sus derechos, lo que ha determinado una interrelación y conocimiento directo de sus problemas y aspiraciones, que nos ha enriquecido y concienciado”.

Afirma que los convenios de colaboración con el Cermi, Aequitas y Cruz Roja “así lo corroboran”, igual que “la relación directa y personalizada que mantenemos proporciona una confianza mutua, que redunda en la mayor eficacia de nuestra labor”.

Este fiscal también alude al hecho de que su institución llevara al Tribunal Constitucional la problemática de los internamientos no voluntarios de las personas con problemas de salud mental y las consecuencias que ello puede conllevar para estos ciudadanos.

Según Ganzenmüller, desde que de Constitucional se pronunció sobre este asunto en julio de 2012, la intervención de la Fiscalía al respecto “ha sido importantísima en este campo”. Añadió que los magistrados, en cuatro sentencias, han establecido “un completo marco de protección a las personas con problemas de salud mental, discapacidad y mayores con discapacidad, que son pormenorizadamente tratados en la Circular 2/17, sobre el ingreso no voluntario urgente, por razón de trastorno urgente, en centros asistenciales para personas mayores”.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2019
NBC/gja