Onur Genç (BBVA) admite la dificultad de la banca 'online' para captar nuevos clientes

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, aseguró este martes que la banca 'online' se está centrando en los clientes que las entidades ya tienen "pero no aprovechamos la capacidad digital para hacer clientes nuevos".

Así lo aseguró durante el 'XV Encuentro del Sector Bancario', organizado por el IESE con el patrocinio de EY, donde explicó que, para el consumidor, "es muy difícil cambiar de banco". "Para ello tiene que haber una razón, como, por ejemplo, necesitar dinero. Sin embargo, los bancos no sabemos cómo llegar a ese cliente que no conocemos. Cuando una persona lleva 10 años con nosotros, sabemos cómo ofrecerle productos. Pero no tenemos sistemas que nos permitan atraer a posibles clientes que buscan, por ejemplo, una hipoteca", explicó.

"El cliente no busca un banco distinto todos los días. Sabemos que hay muchas personas que dedican más tiempo al móvil que a la televisión, pero cuando están con el móvil miran las redes sociales, compran... Pero no buscan un banco. Tenemos que ver cómo encajar en esta realidad: cómo atraer a nuevos clientes usando el marketing, a través de ecosistemas o analizando datos para llegar a ese cliente idóneo", prosiguió Genç.

Preguntado por la sostenibilidad de estas inversiones para acelerar el proceso de digitalización, el consejero delegado señaló que los costes se pueden reducir sensiblemente: "Para ello, habría que digitalizar todo el proceso. Que el cliente realice todos los pasos, de extremo a extremo, sin llamar a nadie". No obstante. Genç aseveró que "no te puedes fiar de un móvil, tienes que fiarte de una persona. El desafío está en combinar lo digital con las personas".

TIPOS DE INTERÉS

A la hora de abordar los retos externos que afectan al sector bancario, el directivo de BBVA hizo referencia a los tipos de interés. "Los tipos van a menos, van a menos... y, como solemos decir, negativos por siempre jamás", aseguró. "Para BBVA, cada punto básico en el euribor supone millones de euros en el resultado antes de impuestos".

Finalmente, respecto al papel que pueden desempeñar los bancos en la lucha contra el cambio climático, Genç remarcó que las entidades financieras pueden contribuir "de muchas maneras" a la sostenibililidad ya que son "instituciones grandes, que pueden influir en la agenda de los actores principales" y, además, los bancos tienen "un papel de intermediación en la sociedad" muy relevante.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2019
EOM/ECR/gja