Negociación de investidura
Aznar expresa su "angustia y preocupación" por un Gobierno de Sánchez e Iglesias con el apoyo de independentistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José María Aznar expresó este martes su "angustia y preocupación" ante las negociaciones del líder del PSOE, Pedro Sánchez, con su homólogo de Podemos, Pablo Iglesias, para conformar un nuevo Ejecutivo que cuente con la "complacencia" de un "condenado por sedición" como Oriol Junqueras y un "terrorista confeso" como Arnaldo Otegi.
Aznar hizo estas declaraciones durante un acto organizado en la Universidad Francisco de Vitoria por el Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG), donde mantuvo un diálogo con el expresidente de la República de Francia Nicolas Sarkozy.
"No estoy dispuesto a aceptar que la nación española se rompa", sentenció Aznar justo antes de terminar el coloquio. "Expreso mi angustia y preocupación por España pero también mi determinación de que mi voz se oiga porque creo que es mi obligación".
Aznar proclamó que su "voz se va a oir" para que los españoles sepan "lo que tenemos entre manos" con la negociación de investidura entre Sánchez e Iglesias, que al menos requiere la abstención de Esquerra Republicana de Cataluña para que el dirigente socialista sea elegido por el Congreso en segunda votación.
El exjefe del Ejecutivo y presidente de la Fundación FAES advirtió de que Sánchez "está intentando formar" un Gobierno para cuatro años "con la complacencia del secesionismo, de quien está está condenado por sedición (en alusión a Oriol Junqueras, de ERC) y que de alguien que es un terrorista convicto y confeso (en referencia a Arnaldo Otegi de EH Bildu)".
En su opinión, estas circunstancias "son palabras mayores" y por ello recalcó que "estamos en situación de máximo riesgo y máxima preocupación" ante la posible entrada en el Ejecutivo de España de políticos partidarios del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Aznar cuestionó que Sánchez aspira a construir un Gobierno "basado en una coalición radical de izquierdas" que incluye a los "comunistas" en el Consejo de Ministros por "primera vez después de la Guerra Civil" de 1936-1939 y "por primera vez después de la caída del Muro de Berlín".
Por todo ello, concluyó que España se encuentra "en situación de máximo riesgo y máxima preocupación" ante la posibilidad de que Pedro Sánchez consiga ser investido presidente para dirigir un Gobierno "garantizado por el secesionismo y el independentismo".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2019
PAI/gja