Investidura

Ciudadanos rechaza abstenerse para avalar el “Gobierno de pesadilla” de Sánchez con Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos aseguró este lunes que no avalará con su abstención que se forme en España un “Gobierno de pesadilla” fruto del acuerdo entre PSOE y Podemos, que para lograr la investidura de Pedro Sánchez necesita de la abstención de los independentistas catalanes o de la formación naranja, aunque en este último caso podría resultar también insuficiente.

Sobre esta cuestión fue preguntada este lunes la dirigente de Ciudadanos Lorena Roldán, quien compareció en la sede de su partido en Madrid tras la celebración de la Ejecutiva nacional de esta fuerza política.

En esta comparecencia, Roldán fue preguntada por una eventual abstención de su partido para que Sánchez sea investido gracias al acuerdo de Podemos y PSOE. Tambien se pronunció sobre el hecho de que el líder del PP, Pablo Casado, dijera este lunes que el presidente en funciones, en vez de pedir la abstención de los populares, puede buscar un acuerdo con Ciudadanos y demandar luego la abstención de Podemos.

En este sentido, Roldán apuntó que su partido rechaza el “Gobierno de pesadilla” que quiere formar Sánchez con Podemos, al tiempo que criticó que Iglesias pueda ser vicepresidente del Ejecutivo, ya que es un político que apoya el derecho de autodeterminación.

Además, la dirigente de Ciudadanos llamó al presidente en funciones a que “rectifique” y trate de lograr la investidura tras cerrar pactos de Estado con la formación naranja y el PP.

Al mismo tiempo, Roldán anunció que el representante de esta fuerza política en las negociaciones de la Mesa de Congreso será José María Espejo, elegido diputado en las generales del 10-N y que hasta ahora era parlamentario catalán. Además, Espejo será secretario general del grupo en la Cámara Baja.

Por otra parte, Roldán dijo que no le sorprendía que el PSC vaya a debatir, en su congreso de diciembre, que se reconozca a Cataluña como nación y qua España sea definida como un Estado plurinacional. Según esta dirigente de la formación naranja, no extraña este planteamiento de los socialistas catalanes, ya que “lo raro y lo sorprendente” serían que este partido se aliara claramente con los constitucionalistas y no con los nacionalistas.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2019
NBC/gja