Infancia
1.200 voluntarios colaborarán en el Rastrillo de Nuevo Futuro
- En España, la ONG gestiona 96 hogares y más de 1.300 plazas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.200 voluntarios colaborarán en los 61 puestos de restauración, ocio, artesanía, decoración, regalos y antigüedades que conforman el grueso de los 'stands'que participarán en el tradicional rastrillo solidario de Nuevo Futuro. La cita tendrá lugar en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, entre los días 16 y 24 de noviembre.
Según los organizadores, esta edición contará con el espacio 'Superfuturo', en el que se realizarán talleres de ocio tanto para niños como para adultos, así como clases de cocina y mesas redondas. Se espera que lo visiten más de 22.000 personas.
Durante la presentación de esta convocatoria este martes, la infanta Pilar de Borbón, acompañada por la presidenta de Nuevo Futuro, Pina Sánchez Errazúriz, dieron a conocer la labor que la ONG ha llevado a cabo durante el pasado ejercicio. La asociación cuenta con 116 hogares y centros de acogida repartidos entre España, Portugal, Colombia, Santo Tomé y Príncipe y Perú. En España son 96 los hogares que gestiona y más de 1.300 plazas, lo que la convierte en la entidad privada con más menores tutelados en acogimiento residencial.
Pina Sánchez y la infanta insistieron en la relevancia que tiene la recaudación de El Rastrillo, ya que supone una parte importante de la financiación de estos hogares. Además, en sus 51 años de historia, la asociación ha atendido a más de 11.300 menores en todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2019
AHP/mjg