Elecciones generales

Rivera asegura que dos puntos más de voto le asegurarían veinte escaños más para "el desbloqueo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este miércoles que dos puntos de votos de los que les dan las encuestas le asegurarían veinte escaños más, con lo que "el desbloqueo" que ha prometido tendría más posibilidades de materializarse.

Lo dijo en declaraciones a los medios de comunicación en Mérida, donde se comprometió con la igualdad, que en el caso de Extremadura pasa por tener "un tren digno" y una mejor financiación autonómica. "No hay derecho", dijo, que algunas comunidades autónomas, en referencia a Cataluña, "con todo el derecho del mundo", tengan cinco estaciones de AVE y cuatro aeropuertos, y otras no tengan ni siquiera un tren digno.

Apostó por "bajar el volumen a Torra y subir el volumen a los extremeños", y dejar de "premiar" a quienes ya tienen "privilegios" y "la lían", para asegurar la igualdad de quienes cumplen las leyes y trabajan cada día sin quemar calles.

Se comprometió por ello a negociar la reforma de la financiación autonómica con todas las comunidades autónomas y no "en un despacho entre el PSOE y sus socios separatistas", y a que el Gobierno "se impregne de igualdad". "Los moderados tenemos que utilizar el voto como nuestra principal arma democrática", apuntó.

Rivera aseguró que con dos puntos más de voto Ciudadanos remontaría veinte escaños sobre los últimos sondeos, y eso facilitaría que España tenga "un gobierno estable, moderado", mientras que al PP un punto más, añadió, apenas le supondría aumento de escaños, "no cambiaría nada".

Defendió que fue el único que rebatió argumentos de los demás en el debate entre candidatos, también a Santiago Abascal, y a Sánchez, aunque el presidente en funciones "estaba haciendo un crucigrama o algo" y no respondía a las interpelaciones.

Sobre el discurso de Vox en relación con la inmigración, Rivera subrayó la necesidad de cumplir la legislación sobre extranjería, según la cual a las mafias hay que combatirlas y quien esté en situación irregular y sin papeles "tiene que volver a su país".

No es un problema de "altura de muros", aseguró, sino de "altura de miras" para atajar "un problemón" desde todos los ámbitos, y en ese sentido insistió en la necesidad de un pacto de Estado para combatir la inmigración ilegal y regular la legal, "que es necesaria para garantizar las pensiones". Meter en el mismo saco a los inmigrantes que vienen legalmente con quienes lo hacen a través de mafias, dijo, es "una injusticia".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2019
CLC/gja