El Gobierno reprende a la escritora Cristina Morales: “Nadie quiere ver a su país en llamas”
- La ganadora del Premio Nacional de Narrativa celebró los disturbios de Barcelona

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, criticó duramente a la escritora Cristina Morales, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Narrativa, por haber dicho que sentía “alegría” por los disturbios en Barcelona cuando “nadie quiere ver, entiendo, a su propio país con llamas en algunas calles”.
“Es sorprendente que estas palabras hayan podido llegar a ser pronunciadas”, comentó la también ministra de Educación y Formación Profesional en la rueda posterior al Consejo de Ministros. De esta manera, el Gobierno reprende públicamente a quien esta misma semana el Ministerio de Cultura y Deporte otorgó el Premio Nacional de Narrativa, uno de los más prestigiosos.
Cristina Morales, granadina y residente en Cataluña, dijo a la agencia Europa Press, tras ser preguntada por los disturbios de Barcelona, que era "una alegría" ver así el centro de Barcelona, "las vías comerciales tomadas por la explotación turística y capitalista, de las que estamos desposeídos quienes vivimos ahí". "Es una alegría que haya fuego en vez de tiendas y cafeterías abiertas", opinó. Asimismo, agregó que “las protestas de Barcelona son un buen material de indagación y de estudio".
Para el Ejecutivo, sin embargo, “sobre la violencia sólo se puede construir más violencia”, por lo que sólo cabe, según Celaá, una “condena absoluta sin paliativos” de lo ocurrido en la Ciudad Condal.
Morales, cuyo libro 'Lectura Fácil' ha obtenido el Premio Herralde de Literatura y el Premio Nacional de Narrativa, es considerada una de las autoras emergentes del país con un estilo radical y, según el propio jurado del Ministerio de Cultura que le ha otorgado el galardón, “radicalmente original que no cuenta con una genealogía en la literatura española”.
La escritora cuenta en su obra la historia de Marga, Nati, Patricia y Àngels, cuatro primas con distintos grados de discapacidad intelectual y que comparten un piso tutelado. Han pasado buena parte de sus vidas en centros para personas con discapacidad, pero se sienten libres y viven sin complejos.
La autora relata una Barcelona “mestiza y opresiva” en 'Lectura Fácil', una crítica social con un profundo mensaje político. Cristina Morales ya ha defendido en más de una ocasión que “la crítica debe ser destructiva”, de forma que con su obra pretende “destruir lo que existe”.
Tras las palabras de Morales sobre los disturbios, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo que espera que "prenda fuego al cheque de 20.000 euros" que le corresponden por el Premio Nacional de Narrativa.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2019
GIC/mjg/nbc