Exhumación de Franco
El Gobierno afirma que el Valle de los Caídos ahora es “un altar de homenaje” a todas las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez destacó este viernes que la exhumación de los restos de Francisco Franco y su traslado al cementerio de El Pardo-Mingorrubio supone que a partir de ahora en el Valle de los Caídos “sólo hay víctimas” y, por lo tanto, debe “entenderse como un altar de recuerdo y homenaje” a todos los que murieron en la Guerra Civil y en el franquismo, aunque pertenecieran a bandos distintos.
Así lo afirmó la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa en el primer día sin Franco en el Valle de los Caídos.
Celaá inició su intervención ante los medios de comunicación por esta circunstancia para destacar que se ha pasado página a un capítulo de la historia de España que genera “desgarro” a pesar de que la exhumación ha sido un “proceso largo y complejo” que se ha alargado en el tiempo por los obstáculos que ha puesto la familia de Franco.
“Ahora todo cobra un nuevo sentido. Hoy el Valle de los Caídos significa otra cosa y estamos seguros de que cualquier gobierno democrático que tenga España avanzará en esa línea”, dijo. "Hoy solo quedan en el Valle víctimas a las que recordar. El Valle abrirá la próxima semana y sólo podrá entenderse como un altar de recuerdo y homena a las víctimas del odio, víctimas del odio que comparten una misma condición, haber sido víctimas”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2019
PAI/MML/gja