El Ayuntamiento de Madrid ofrece siete ubicaciones al Gobierno para alojar a los refugiados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, informó este viernes de las siete ubicaciones propuestas al Gobierno para el establecimiento del Centro de Acogida de Emergencia para refugiados.
Según indicó ante los medios de comunicación, de las siete ubicaciones propuestas, cuatro son edificios del Ayuntamiento de Madrid y tres antiguos colegios públicos, actualmente sin uso, de la Comunidad de Madrid.
Aniorte destacó que estas siete propuestas cumplen las tres prioridades que se han marcado: que se pueda instalar un centro de acogida de emergencia en el menor tiempo posible, que reúnan unas condiciones suficientes para garantizar una instalación digna y que dispongan de espacios al aire libre que sirvan para el esparcimiento y disfrute de los niños que estén alojados.
El responsable del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Consistorio madrileño comentó que, en total, las plazas estimadas que se ofrecen entre todas las ubicaciones sumarían aproximadamente 1.350.
UBICACIONES PROPUESTAS
Las ubicaciones propuestas por el Consistorio madrileño son el Pabellón Cruz Roja III, situado en Avenida de Portugal 2 (Casa de Campo), con 850 metros cuadrados y una capacidad estimadas para 85 personas; el Pabellón de Segovia, situado en la calle Principal de Provincias 17 (Casa de Campo), con 1.038 metros y capacidad para 100 personas; el Pabellón de Asturias, ubicado en la calle Principal de Provincias 12 (Casa de Campo), de 1.095 metros y capacidad para 110 personas.
Las otras cuatro ubicaciones son el antiguo colegio público Apolo XI y Arroyofresno de la calle Pico Balaitus 24B (Fuencarral-El Pardo), con capacidad estimada de 500 personas y más de 5.000 metros; el antiguo colegio público Manuel Bartolomé Cossío de la calle Rafael Finat 75 (Latina), con 1.469 metros y posibilidad de acoger a 150 personas; el antiguo colegio público Antonio Gil Alberdi, en la calle Encomienda de Palacios 52 (Moratalaz, con 2.167 metros y capacidad de 200 personas; y el Centro de Vacaciones Residencia Nuestra Señora de la Paloma en la Avenida Francisco Ruano 10 (Cercedilla), con 2.000 metros y capacidad de para 200 personas.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2019
DSB/mjg