Ampliación

Euroorden

Puigdemont en libertad sin fianza tras comparecer ante las autoridades belgas

- Asegura que no conoce “quien o quienes” están organizando la plataforma ‘Tsunami Democràtic’

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha quedado en libertad sin fianza tras comparecer voluntariamente ante las autoridades belgas, en relación a la Orden Europea de Detención y Entrega cursada, por tercera vez, por el Tribunal Supremo.

El expresident de la Generalitat, según explicó ante los periodistas, ha quedado en libertad sin fianza con la única obligación de comunicar su domicilio, viajes y actividad, como ya ocurrió en las dos ocasiones anteriores en las que se emitió orden de detención y entrega contra él. Dentro de unos días, el juzgado competente resolverá el fondo de la cuestión.

“Voy a estar a disposición de la justicia belga cuando me necesite”, afirmó, así que “nos veremos aquí seguro porque no voy a ir ningún sitio”. Tras recibir la notificación de la Orden Europa de Detención, compareció ante las autoridades belgas voluntariamente, acompañado de sus abogados, y se opuso formalmente a su entrega a España. Asimismo, alegó su inmunidad como diputado al Parlamento Europeo, aunque no lo es, si bien esta cuestión que se discutirá más adelante.

El expresidente de la Generalitat huyó a Bélgica hace dos años para evitar comparecer ante la Justicia española tras la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O.

El juez Pablo Llarena emitió este lunes una orden europea e internacional de detención y entrega contra Puigdemont tras notificarse la sentencia del 'procés' que condena a los principales líderes independentistas a penas de entre 9 y 13 años por los delitos de sedición y malversación. El instructor de la causa consideró plenamente justificada la petición en tal sentido que cursó la Fiscalía.

Tras esta comparecencia de Puigdemont, Llarena comunicará de forma inmediata a las autoridades belgas que el expresidente de la Generalitat de Cataluña no tiene inmunidad, como él afirma, porque no es miembro del Parlamento Europeo.

El instructor de la causa del `procés´ explicará en un escrito a las autoridades judiciales que carece de los dos requisitos imprescindibles para haber adquirido la condición de eurodiputado. En primer lugar, no ha acatado la Constitución Española ante la Junta Electoral Central como exige el artículo 224 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y, además, no ha tomado posesión foral del escaño.

Indicará que en cualquier caso la confirmación de que Puigdemont no es miembro del Parlamento Europeo puede instarse directamente a la Eurocámara. El juez responderá así a la consulta dirigida esta madrugada por las autoridades belgas.

INCIDENTES EN CATALUÑA

Por otro lado, Puigdemont aseguró que no conoce “ni directa ni indirectamente” a los organizadores de la plataforma ‘Tsunami Democràtic’ que está detrás de la convocatoria de diversas movilizaciones que están teniendo lugar en Cataluña desde que se conociera la sentencia del ‘procés’. “Conozco la iniciativa porque yo mismo la apoyé en un tuit, pero desconozco quien o quienes la están organizando”, afirmó.

Sobre los incidentes violentos, aseguró que “siempre” se ha mostrado “en contra de la violencia”. Subrayó que lleva años expresándose “sin ninguna ambigüedad” en este sentido y remarcó que en las “grandes movilizaciones” de los últimos años en Cataluña “no ha habido jamás ningún incidente”. “Yo siempre voy a condenar toda violencia”.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2019
ICG/DSB/SGR/gja