Amnistía, sobre la liberación de la periodista encarcelada por abortar en Marruecos: El caso prueba "la falta de derechos" que todavía sufren las marroquíes

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) se felicitó este jueves ante la liberación de la periodista marroquí encarcelada por practicar un aborto ilegal, su novio y otras tres personas implicadas, gracias a un indulto real, aunque subrayó que todo lo sucedido es una gran injusticia.

A su juicio, el caso de Hajar Raissouni, condenada a un año de cárcel, demuestra la falta de derechos para las mujeres en Marruecos. Según la directora de AI para Oriente Medio y el norte de África, Eva Morayef, “la liberación de Raissouni supone un enorme alivio y es, sin duda, motivo de celebración para ella y su familia; pero el hecho es que ella y las otras cuatro personas implicadas en este caso no deberían haber sido detenidas ni declaradas culpables, para empezar”.

En su opinión, “un indulto real no elimina la grave injusticia que (los cinco) han sufrido. Por ello, "sus declaraciones de culpabilidad deben ser anuladas y sus expedientes judiciales, limpiados”, reclamó.

Según Morayef, “el caso de Hajar Raissouni muestra cuánto trabajo queda por hacer para proteger los derechos de las mujeres en Marruecos. Por todo ello, instó a las autoridades marroquíes a "despenalizar urgentemente el aborto y a derogar todas las demás leyes que discriminan a las mujeres.”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2019
AGQ/gja