Elecciones generales
Sánchez reivindica el PSOE como “el único que puede garantizar un gobierno viable”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, reivindicó este domingo al PSOE como el "único que puede garantizar un gobierno viable” tras las elecciones del 10-N y hacer frente al “principal problema” que hay en España, que “se llama bloqueo”. “Ese gobierno solo lo puede garantizar hoy un partido político, y es el PSOE”, remachó.
“Cuantos más votos, menos posibilidad de aquellos que quieren bloquear España”, dijo Sánchez desde Alcorcón en un acto en el que pidió “un esfuerzo más” para que España avance y así esté el PSOE en el Congreso con una voz “aún más rotunda y nadie pueda evitar” una opción de gobierno.
“El multipartidismo no puede confundir a la ciudadanía, no significa múltiples opciones porque aquí solo hay dos opciones: bloqueo o avance. En el bloqueo hay una sopa de letras, en el avance sólo el PSOE”, subrayó.
Sánchez hizo mención al plan que han publicado este domingo los socialistas para evitar que, a futuro, España se vea de nuevo bloqueada políticamente. En su propuesta, que también incluye sus intenciones para el primer año de Gobierno, propone un plan de Estado de reforma del artículo 99 de la Constitución para que no se pueda votar en contra de un candidato a la investidura y que sea presidente el que consiga más respaldo parlamentario.
Sánchez sostuvo que “no hay tiempo que perder” y que “hay muchas más razones para votar” y configurar un gobierno “progresista, estable y coherente” para afrontar los “grandes desafíos y grandes amenazas”.
“Enfrente, dijo, tenemos a los clásicos”. Por un lado, reprochó que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, le acuse de usar el “típico trampantojo” de que hará una “gran coalición” con Partido Popular o pactará con Ciudadanos. Eso le dio pie a preguntar a los presentes que “a dónde vamos nosotros con partidos que se alían con la ultraderecha”.
De Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, dijo que pese a que ha dado “tantas vueltas” se ha quedado para “apuntalar” los gobiernos de la corrupción del Partido Popular y “abrazarse a la ultraderecha”. A Pablo Casado le acusó de ir de ahora de “moderado” cuando “luego pacta con la ultraderecha”.
“Nosotros, ensalzó Sánchez, no tenemos nada que ver con esa gente”, sino que “somos la izquierda de gobierno”.
MOVILIZACIÓN
En la línea de llamar a la movilización se mostró la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, quién animó a emprender una “lucha contra la desmovilización” para que “ni un solo voto de los nuestros se quede en las casas” ante este “momento crucial”.
Pidió “no desfallecer” porque es “imprescindible” este “esfuerzo” y evitar la posibilidad de que la derecha de Partido Popular y la ultraderecha de Vox sumen.
Por su parte, el secretario general del PSOE Madrid, José Manuel Franco, dijo que en la Comunidad de Madrid “hay tres gobiernos en uno”. Una parte el que preside el PP con Isabel Ayuso, otro el de Ciudadanos y un tercero que “envuelve” a todos porque “se hace lo que ellos quieren”, aludiendo a Vox.
Con la ironía de que su apellido le invita a hacerlo, Franco habló sobre la exhumación de los restos del dictador y agradeció a Sánchez “el valor, coraje y valentía por hacerlo posible”.
Además de cargos del PSOE, alcaldes socialistas madrileños, y unas 1.500 personas -según la organización-, al acto acudieron los ministros Pedro Duque (Ciencia), Teresa Ribera (Transición Ecológica), Reyes Maroto (Industria) y José Luis Ábalos (Fomento).
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2019
MML/pai