Las ventas de comercio justo en España superaron los 77 millones de euros en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 77,8 millones de euros fue la facturación obtenida por los productos de comercio justo en España en 2018, lo que supone un crecimiento del 53% respecto al año anterior, según recoge el informe ‘El Comercio Justo en España 2018’ que presentó este jueves la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.

La alimentación continuó siendo la gran protagonista del comercio justo, con un 95% de las ventas. En el último año, el incremento más significativo se produjo en el cacao y productos derivados, lo que situó el grupo de “azúcar y dulces” como el preferido por el público de español, generando un 63,5% de la facturación.

El café, aunque aumentó sus ventas en el último ejercicio, perdió peso porcentual en el sector, pasando del 37% de la facturación en 2017 al 25% en 2018. Dentro del Comercio Justo se incorporó la fruta como novedad en 2018, que generó el 1,3% de las ventas del sector.

Por otro lado, destacó el importante crecimiento del textil, cuya facturación superó el millón de euros. Ello propició que el grupo de “artesanía y textiles” mantenga su porcentaje relativo en el sector en un 3,9%. Por último, los artículos de cosmética e higiene se mantuvieron en un 1,1% de las ventas.

En cuanto a la distribución, los supermercados fueron los principales espacios de consumo de comercio justo, generando el 66,5% de las ventas. Así, en el último año, aumentó la distancia respecto al llamado sector Horeca (hostelería, catering y restauración), que registró el 19,8% del mercado.

En tercer lugar quedaron los establecimientos minoristas, con apenas un 12% de las ventas (11’8%). Dentro de este grupo, se encuentran las tiendas especializadas de Comercio Justo, que no solo perdieron 4 puntos porcentuales, sino que también disminuyeron su facturación.

Pese al aumento global de las ventas, el consumo de comercio justo en España es diez veces menor que en Europa. En 2018, cada habitante gastó 1,67 euros en estos productos, mientras que la media europea fue de 15,1 euros. El país europeo donde el comercio justo está más presente es Suiza, con un gasto medio por persona y año de más de 80 euros.

Además de la venta y distribución de productos, las organizaciones de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo realizaron durante 2018 más de 2.000 iniciativas de concienciación y sensibilización en torno a la desigualdad y pobreza globales y la importancia del consumo responsable, en las que participaron más de 180.000 personas.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2019
VMM/gja