Ampliación

Investidura

Ábalos: "Yo quiero campaña porque buscan la confianza de la gente"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento en funciones y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, aseguró este viernes que "un partido político siempre está en campaña" y que, en su caso, quiere campaña "porque buscan la confianza de las personas".

Así lo manifestó a los periodistas antes de asistir a la reunión del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con representantes del sector de la vivienda.

Ábalos matizó que le parece mejor "hacer campaña provocando bienes y no generando males" porque "la campaña que no me gusta es la que produce frustración, desencuentro y división en la sociedad".

Preguntado sobre si esta ronda de contactos del PSOE forma parte de la precampaña electoral ante la posibilidad de que se repitan los comicios generales del pasado 28 de abril por falta de acuerdo con Unidas Podemos para la investidura, Ábalos remarcó que quiere campaña porque "la confianza se obtiene con hechos y no con amenazas".

No obstante, el ministro puntualizó que desde el Partido Socialista insisten "en un programa de Gobierno porque a los españoles lo que les importa es qué va a hacer ese Gobienro, y les importa menos quién lo forme", en referencia a las propuestas de Unidas Podemos que pasan por un Ejecutivo de coalición.

COMPARECENCIA POR EL 'OPEN ARMS'

Respecto al debate que tuvo lugar el pasado jueves en el Congreso de los Diputados por la crisis del 'Open Arms', Ábalos consideró que "no hay que confundir lo que es una acción humanitaria con la política migratoria". "La política de salvamento no resuelve el problema de la migración", explicó, ya que la función de la acción humanitaria es "salvar vidas".

Preguntado por si le sorprendió el tono empleado por el resto de grupos políticos contra el Gobierno, el secretario de Organización socialista apuntó que no fue el caso porque "se evidenció, en conjunto, lo que ya se hacía en comparecencias separadas o en las redes sociales".

Finalmente, hizo mención a "las portavoces que se estrenan", en referencia a Cayentana Álvarez de Toledo e Inés Arrimadas. "Quisieron hacer una presentación de quién podía quedar mejor, de quien podía reprensetar a la oposición. Un gesto de cara a la galería a costa de un hecho como fueron las visicitudes que tuvo el 'Open Arms'", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2019
EOM/pai