Madrid. El Ayuntamiento incluye en su web consejos sobre el uso de estufas y braseros para prevenir riesgos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha incluido en su página web ("www.munimadrid.es/bomberos"), en la sección "Bomberos te informa", una serie de consejos para prevenir incendios y cualquier otro riesgo derivado del uso de elementos o sistemas calefactores en las viviendas para combatir las bajas temperaturas.
El Consistorio recuerda que los calefactores se deben utilizar de acuerdo a las normas de seguridad recomendadas por los fabricantes, evitando la manipulación y realizando una conexión adecuada a la red eléctrica.
Igualmente, advierte de que la sobrecarga de la potencia contratada, la utilización de sistemas múltiples de conexión de aparatos a la red y la utilización de equipos antiguos y sin mantenimiento son causa de frecuentes y peligrosos siniestros.
También es importante mantener la correcta ventilación de la vivienda para evitar concentración de gases, ya sea por mal funcionamiento de las calderas o por la generación de monóxido de carbono en el caso de braseros, según el Consistorio, que advierte de que jamás se deben tapar u obstruir las rejillas de ventilación colocadas en los lugares donde existen instalaciones de gas.
El Ayuntamiento indica que es conveniente ventilar las habitaciones durante 15 minutos al menos dos veces al día, y señala que las estufas catalíticas nunca deben permanecer en las habitaciones mientras duermen las personas, ni siquiera cuando están apagadas.
En el caso de los braseros y calefactores incandescentes o estufas catalíticas, informa que se debe evitar el contacto con elementos que puedan arder; y, cuando se utilicen mantas eléctricas, aconseja que sea antes de acostarse y que se apaguen al irse a dormir.
También alerta sobre el uso de las velas, que nunca deben dejarse en una habitación vacía ni en estancias donde haya niños solos, y sobre el riesgo de fumar en la cama.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2010
NLV/caa