Calvo elude concretar cuándo comenzarán las reuniones para la investidura y pide respetar el "resultado de las urnas"
- Traslada a PP y Ciudadanos que tienen en su mano abstenerse para acabar con el bloqueo político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, eludió este miércoles concretar cuándo comenzará el presidente en funciones, Pedro Sánchez, a reunirse con el resto de fuerzas políticas, especialmente con Podemos, para conseguir los apoyos suficientes que le garanticen su investidura, al tiempo que destacó que actualmente todos los partidos están "comprometidos" y "obligados" con la gobernabilidad "con arreglo al resultado de las urnas".
Así se pronunció Calvo, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de antes de reunirse junto con Sánchez, con colectivos de diversidad en el marco de su ronda de contactos con organizaciones de la sociedad civil para configurar un programa que sirva de base a un Gobierno progresista.
La vicepresidenta del Gobierno evitó dar una fecha concreta del inicio de las reuniones de Sánchez con el resto de formaciones políticas para la investidura arguyendo que actualmente "todos los grupos parlamentarios" están "comprometidos, obligados y responsables con la gobernabilidad de este país con arreglo al resultado de las urnas. No es cuestión sólo de uno".
Apuntó que Sánchez acudirá a esa eventual ronda de contactos con el resto de formaciones políticas con representación parlamentaria con un programa "fortalecido, ampliado y mejorado", aunque dejó claro que éste "no tiene ningún encargo particular" del Rey para formar gobierno.
"NO PUEDEN ESCABULLIRSE"
Calvo también evitó pronunciarse sobre si su comparecencia mañana en el Congreso para hablar de la gestión de la crisis humanitaria del 'Open Arms', forzada por Podemos, es una forma que tiene este partido para forzar a los socialistas a negociar un Gobierno de coalición.
Recordó que el PSOE formuló el pasado mes de julio una "oferta en serio fundamentada" a Podemos para conformar un Gobierno de coalición que la formación liderada por Pablo Iglesias desdeño aduciendo que "no tenía competencias" y calificándola como una "estupidez".
Esto le sirvió para aseverar que Sánchez "debió ser investido en julio", puesto que "no tiene ningún sentido" que no se facilite la investidura a la "lista que ha ganado ampliamente las elecciones".
Dio a entender que el PSOE ya ha superado la etapa del Gobierno de coalición y sugirió que centrará sus esfuerzos en lograr un "programa de acción y de trabajo" en el que se podrían recoger las propuestas de los colectivos sociales con los que Sánchez se está reuniendo estos días y del resto de partidos políticos.
También se dirigió al PP y Ciudadanos para recordarles que tienen la salida del desbloqueo político "en su mano": "que se abstengan", puesto que "no pueden escabullirse del resultado de sus actos".
Por último, manifestó que Sánchez comparecerá en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las decisiones tomadas en los últimas cumbres europeas "en la medida en que coloque las situaciones que tiene en agenda".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2019
MST/nbc