Energía
Red Eléctrica registra un gran crecimiento de solicitudes para 'enganchar' fotovoltaica
- Un año después del decreto regulador
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1167189-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las solicitudes a Red Eléctrica de España (REE) para 'engancharse’ a los sistemas de transporte y distribución con pequeñas instalaciones fotovoltaicas y ‘cobrar’ parte de lo que no llegan a consumir se han disparado en el último año, desde que el pasado octubre entró en vigor un decreto regulador de esta actividad, según un estudio de la comercializadora de renovables Unieléctrica.
Red Eléctrica tiene en tramitación solicitudes de proyectos para incorporar electricidad a las redes de transporte y distribución que en total suman 142.364 MW, de los que 109.298 corresponden a instalaciones fotovoltaicas (el 76,8% del global), frente a otros 30.556 MW de eólica, 380 MW de termosolar y 2.130 MW de otras tecnologías renovables.
La potencia de estos pequeños proyectos fotovoltaicos para los que REE tiene solicitudes en trámite equivaldría a la necesaria para surtir a unas 44.000 viviendas con un consumo medio, es decir, una población superior a los 140.000 habitantes.
Por comunidades autónomas, esta nueva ‘revolución’ de la fotovoltaica la lidera Andalucía, con proyectos a la espera de resolución que suponen 32.135 MW, seguida de Castilla y León (20.238 MW), Castilla-La Mancha (13.275 MW), Aragón (12.703 MW), Extremadura (10.829 MW), Comunidad Valenciana (7.234 MW), Madrid (5.772 MW) y Murcia, con 4.095 MW.
Por la lógica razón de su menor rango de horas de insolación al año, las autonomías de la cornisa cantábrica se han quedado por ahora al margen de esta avalancha de solicitudes. Así, no hay ni un proyecto fotovoltaico en tramitación en Asturias, País Vasco y Cantabria, con Galicia con unas modestísimas iniciativas que suman solo 24 MW. También llama la atención Cataluña, la comunidad autónoma que lideró al principio la presentación de solicitudes y que actualmente solo tiene en trámites proyectos para reintegrar electricidad a la red por 731 MW, según los datos de la REE.
Otros casos particulares son los de Navarra (1.801 MW) y La Rioja (461 MW), que pese a su moderada extensión respecto a otras grandes comunidades autónomas y su relativamente bajo grado de horas de insolación al año tienen una significativa presencia en esta lista de proyectos fotovoltaicos que quieren aportar energía a la red.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2019
JRN/nbc