Madrid

La Comunidad de Madrid agiliza la implantación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha agilizado la implantación de nuevas tecnologías en la Administración de Justicia para dar un impulso a su modernización tecnológica con el objetivo de agilizar su funcionamiento y adecuarla a los futuros retos de la Justicia electrónica.

Según informa la Comunidad de Madrid, desde 2015 ha invertido más de 52,2 millones de euros en la implantación de nuevos sistemas de información, aplicaciones y servicios para los ciudadanos y los profesionales que trabajan en el ámbito de la Justicia. En 2018, la cuantía invertida superó los 17 millones de euros.

En cuanto a las actuaciones que ha llevado a cabo, la Comunidad de Madrid ha dotado de ordenador portátil a todos los magistrados, jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia de la región, lo que les permite el acceso al expediente judicial electrónico desde fuera del órgano judicial a través de una conexión segura y con capacidad de almacenamiento en la nube. Actualmente, se está terminando de instaurar la firma electrónica.

Además, en los dos últimos años, se ha renovado el 84% de los puestos de trabajo en este ámbito, es decir, un total de 6.922 equipos informáticos; actualizados con el sistema operativo Windows 8.1 y con un lector de tarjeta para hacer posible el uso de la firma electrónica. Asimismo, ocho de cada diez empleos disponen de doble pantalla o de una pantalla de dimensiones ampliadas.

Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha realizado otras actuaciones como la instalación de nuevos escáneres, la dotación de sistemas de grabación digital y sistemas de videoconferencia a los juzgados con pantallas y distorsionadores de voz, para lo que se han invertido 1,3 millones.

Finalmente, destaca la puesta en marcha de la Sede Judicial Electrónica que supone un avance hacia el objetivo de ‘papel cero’ en la Justicia y abre nuevas vías de información y participación a los profesionales y a los ciudadanos en su relación con la Justicia.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2019
JAS/pai