Agua

El Gobierno da luz verde a 20 hm3 de trasvase del Tajo al Segura en agosto

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de agosto para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, según una orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El departamento dirigido en funciones por Teresa Ribera ha materializado la propuesta a este respecto que hizo la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada el pasado lunes en Madrid.

El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) y tomado en consideración por la Comisión, indica que el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía (embalses de cabecera del Tajo) el pasado 1 de agosto era de 546,4 hm3, por lo que queda un volumen autorizado pendiente de trasvasar de 8,4 hm3.

De esta manera, resulta un volumen de embalse efectivo de 538,0 hm3, inferior al de referencia de 661 hm3 que corresponde al mes de agosto. Por tanto, se constata que el sistema se mantiene en la situación hidrológica excepcional o de nivel 3 que se inició el pasado mes de mayo.

Para este nivel, el informe de situación formula un método de aplicación de la regla de explotación que da como resultado, para el mes de agosto, un trasvase de 20 hm3 y que es el finalmente propuesto por la Comisión, órgano técnico responsable de aplicar las reglas de explotación del trasvase.

Las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura estipulan que, con el nivel 3, el Ministerio para la Transición Ecológica podrá autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada. Para integrar paulatinamente los criterios técnicos que objetivan y dan transparencia a estas decisiones, la Comisión Central pidió al Cedex ese criterio técnico para la aplicación de las reglas del trasvase cuando las reservas están en situación de excepcionalidad.

Asimismo, la Comisión solicitó al Cedex la realización de un informe, a partir del análisis estadístico de las aportaciones y las reservas existentes en los últimos años en los embalses de Entrepeñas y Buendia, así como una proyección en un escenario de cambio climático, con el objetivo de dotar a la cabecera del Tajo de mayor seguridad y mayor estabilidad en sus reservas.

Por otro lado, en la reunión de la Comisión se analizó la necesidad de aportes futuros a las Tablas de Daimiel, ratificada por el representante de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2019
MGR/pai