La Fundación Rodríguez de la Fuente y cuatro fotógrafos homenajean al naturalista en la obra "La huella de Félix"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, junto a la editorial Grijalbo Ilustrados, presentó hoy un nuevo proyecto para revitalizar y recuperar el legado del naturalista, "La huella de Félix". Se trata de un libro de fotografía que recoge buena parte del material gráfico que dejó Rodríguez de la Fuente, incluyendo imágenes que ilustran distintos momentos de su vida y otras inéditas, tomadas por él mismo durante sus viajes a África.
Además de las fotografías, procedentes en su mayoría del archivo personal de su familia y de documentos de RTVE, la publicación incluye una selección de reflexiones tanto del naturalista como de la directora general de la FFRF, Odile Rodríguez de la Fuente.
Igualmente, el proyecto presenta una selección de imágenes de algunos de los mejores fotógrafos de naturaleza de España, entre los que figuran Andoni Canela, Francisco Márquez, Juan Carlos Muñoz y Jorge Sierra.
"La huella de Félix" tiene una extensión de 200 páginas y se estructura en cuatro capítulos clave de la existencia de Rodríguez de la Fuente: infancia, juventud, madurez y legado. Asimismo, cada capítulo gira en torno a especies de fauna y espacios naturales que tuvieron un especial significado para el naturalista en cada etapa de su biografía y obra, sirviendo de hilo conductor.
La directora general de la FFRF, Odile Rodríguez de la Fuente, aseguró que "la fotografía es una de las facetas menos conocida de mi padre y nuestro objetivo con esta iniciativa es difundirla entre la población".
Además, añadió que probablemente sea "un libro de mucho éxito", ya que lo consideran "un proyecto esperado por el público". Informó de que durante los últimos años ha recibido a través de la fundación que dirige varias solicitudes de ciudadanos que piden tanto que se reediten los trabajos de Rodríguez de la Fuente como que se continúen elaborando proyectos en torno a su figura.
La fundación ha editado este libro como parte de los actos de homenaje realizados durante el año 2010 para conmemorar el 30 aniversario de la muerte del naturalista.
"Las peticiones recibidas por parte de la población son una muestra más de que 30 años después de su desaparición, mi padre sigue vivo entre nosotros", afirmó Odile Rodríguez de la Fuente. "Es una figura inigualable que aún a día de hoy sigue transmitiendo el sentido de armonía entre el hombre y la tierra, que es sin duda el futuro por el que todos trabajamos".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2010
SRH/caa