Incertidumbre política

Ribera y los ecologistas coinciden con el Rey en que no se convoquen otras elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, y los líderes de las principales organizaciones ecologistas nacionales suscribieron este lunes el deseo del rey Felipe VI de que España tenga un Gobierno investido "cuanto antes", antes de que se convoquen unas nuevas elecciones generales.

Así se pronunciaron en declaraciones a los periodistas en Madrid después de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y Ribera mantuvieran una reunión con representantes de las cinco organizaciones ecologistas con mayor implantación nacional (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) dentro de la ronda de contactos que el jefe del Ejecutivo mantiene con diferentes colectivos sociales de sectores cuyas competencias ministeriales ofreció a Unidas Podemos en las negociaciones para formar un gobierno de coalición.

Durante el posado de la Familia Real en los jardines del Palacio de Marivent, en Palma, el Rey indicó este domingo que "lo mejor es encontrar una solución de gobierno antes de ir a otras elecciones".

A este respecto, Ribera consideró "importante que este país cuente con un Gobierno estable cuanto antes" y añadió que las demandas planteadas por los líderes ecologistas en la reunión van en esa línea porque requieren de un Ejecutivo "plenamente investido".

"Esa primera llamada del Rey de intentar en la medida de lo posible constituir un Gobierno y la investidura cuanto antes y no ir a unas nuevas elecciones forma parte de lo que probablemente deseemos una gran mayoría de los españoles, pero tendremos que ver hasta qué punto es factible", apostilló.

Por su parte, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, comentó en nombre de las cinco organizaciones ecologistas presentes en la reunión que "este país se seca, se empobrce, se vacía y se desertifica, y tenemos solamente una década para actuar". "Necesitamos un Gobierno cuanto antes que dote la transición ecológica, que es más urgente que nunca desde el punto de vista social", indicó, antes de recalcar que, "de no hacer nada, (España) será el desierto de Europa".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2019
MGR/caa