Madrid
Rollán presenta ‘A Villa Voz’, nuevo ciclo de conciertos para promocionar el turismo cultural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, presentó este miércoles en el Monasterio de Santa María de El Paular de Rascafría ‘A Villa Voz’, un nuevo ciclo de conciertos promovido por el Gobierno regional para promocionar el turismo cultural en los once municipios que integran las Villas de Madrid.
Se trata de 11 recitales que serán interpretados por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam) durante los meses de octubre y noviembre en estos municipios reconocidos por su patrimonio cultural: Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y el propio Rascafría.
Rollán dijo que esta iniciativa del Gobierno regional está basada en “la estrategia de aunar la promoción y la descentralización cultural con la difusión artística; porque la cultura está en el ADN de nuestra estrategia de turismo, es su ingrediente esencial y distintivo, el factor que contribuye a atraer a un mayor número de visitantes y nos permite seguir creciendo con fuerza”.
Explicó Rollán que en la legislatura recién concluida los turistas extranjeros aumentaron un 38% en la región y, hasta el mes de mayo, la Comunidad recibió 3,1 millones de visitantes internacionales, un 10,1 % más que en el mismo periodo del año anterior y muy por encima del 2,7 % de aumento en el conjunto del país.
Afirmó que la Comunidad es también la región en la que más gastan los visitantes internacionales (270 euros por turista y día en mayo, frente a 163 euros de media nacional), y el gasto acumulado de esos visitantes entre enero y mayo ha alcanzado los 4.084 millones, un 18,2 % más que en ese periodo de 2018.
Rollán destacó que con el ciclo ‘A Villa Voz’ el Ejecutivo regional quiere promover el turismo cultural con una experiencia innovadora. “Para ello”, añadió, “la Orcam, una de nuestras instituciones culturales más prestigiosas y queridas, contará con un programa que reúne piezas de la tradición musical española y madrileña (zarzuelas muy populares como La Gran Vía o Doña Francisquita) con otras propuestas más contemporáneas (de Luis de Pablo o Rodolfo Halffter) e incluso con algunos detalles de electrónica”.
CALENDARIO
Los conciertos correspondientes a octubre tendrán lugar en Manzanares El Real (día 5), Rascafría (día 6), Patones de Arriba (12), Torrelaguna (día 13), Buitrago del Lozoya (19), Nuevo Baztán (20), Chinchón (26) y Colmenar de Oreja (día 27).
En noviembre, por su parte, los conciertos se celebrarán en Villarejo de Salvanés (día 1), en Navalcarnero (2) y en San Martín de Valdeiglesias (día 3).
Todos los conciertos tendrán lugar en espacios de importante relevancia cultural y patrimonial como iglesias, castillos y otros conjuntos históricos de las once localidades madrileñas que los acogerán. Además, en el intermedio de cada concierto habrá una degustación gastronómica.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2019
SMO/man