Durante el primer semestre se crearon en España 52.566 empresas, un 2% menos

- Junio fue el mes en lo que va de 2019 con menor creación de empresas

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el primer semestre del año se registraron 52.566 nuevas empresas en España, un 2% menos respecto a las 53.559 del mismo periodo del año pasado.

Así se refleja en el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado este viernes por Informa D&B, que destaca que junio fue el mes con menos creaciones de empresas en lo que va de año, con 7.731, un 14% menos que en mayo y un 8% menos respecto a junio de 2018.

Según el informe, estas empresas supusieron el nombramiento de 62.097 administradores, “lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos, siendo el más común administrador único”. El 22% de estos puestos están ocupados por mujeres.

A pesar de este descenso, el capital invertido para la creación de estas compañías sube en lo que llevamos de año, un 9%, hasta casi 3.000 millones de euros. En junio la cantidad se incrementa también, un 36%, rompiendo la tónica de los tres meses precedentes a pesar del bajo número de creaciones.

Por regiones, la comunidad que más incrementó el número de constituciones durante estos seis meses fue Cataluña, que añadió 327 en junio y llegó a 10.242. Madrid sigue siendo la primera, con 12.085, el 23% del total nacional, mientras que Andalucía es la tercera con 8.619 nuevas empresas, un 4% menos que hace un año, el mayor descenso en valor absoluto.

En junio en Madrid se crearon 1.863 empresas nuevas, en Cataluña 1.437 y en Andalucía 1.245. En este caso son las dos primeras las que más redujeron el número de nuevas empresas respecto a junio del pasado año, 101 y 122 respectivamente.

Cataluña fue también la autonomía con un mayor crecimiento en la inversión de capital en el primer semestre, un 124%, siendo la que más acumula, 831 millones de euros. Madrid fue la siguiente con 502 millones de euros, aunque en este caso retrocedió un 20%.

SECTORES

El sector con más constituciones fue Construcción, seguido de Comercio, acumulando 11.612 y 10.455 creaciones cada uno, el 42% del total entre ambos en lo que llevamos de año, y 1.825 y 1.529 en junio, respectivamente, aunque desde enero recortan un 4% cada uno, con los descensos más significativos, 451 y 412 menos. Por su parte, Energía fue el sector con la subida más destacada en estos seis meses, creando 887 empresas más.

El sector de Intermediación financiera encabezó la inversión, con 1.243 millones de euros desde enero, un incremento del 20%, seguido por los 859 millones de euros de Construcción. Administración bajó un 97%, contabilizando tan solo 3.000 millones de euros este año.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2019
IPS/caa