Bochorno
La ola de calor bate 12 récords de temperaturas en 10 provincias
- Daroca (Zaragoza) vive el día de junio más caluroso en un siglo
- Los termómetros llegarán hoy a 43 grados en Teruel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera ola de calor del verano en la península y Baleares ha pulverizado en sus dos primeros días un total 12 récords de temperaturas máximas o mínimas repartidas en 10 provincias, sobre todo en el cuadrante noreste peninsular.
Según los datos de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, el miércoles hubo 39,1ºC en Daroca (Zaragoza) y se convirtió en el día de junio más caloroso jamás registrado en esta localidad desde 1920, momento en que empieza la serie histórica.
El miércoles también se produjo otra efeméride de calor diurno en Molina de Aragón (Guadalajara), que llegó a 36,7ºC, el valor más alto desde 1951.
El bochorno se intensificó el jueves, día en que se batieron 10 récords térmicos, tanto por el día como de madrugada. Cuatro de los récords de este jueves ocurrieron por el día. Así, el observatorio del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez llegó a 40,3 grados, lo que supone 0,2 más que el anterior registro desde 1945. El Aeropuerto de Burgos registró este jueves el día de junio más cálido desde 1944 (38,8ºC), el Aeropuerto de Pamplona desde 1975 (40,5) y Lleida desde 1983 (41,9).
Además, la madrugada de este jueves fue la más tórrida jamás registrada en junio en seis localidades: Soria, con 19,9 grados (récord desde 1944); Molina de Aragón, con 18,3 (desde 1951); Cuenca, con 24,0 (desde 1955); Foronda-Txokiza, en Vitoria, con 19,0 (desde 1973); Teruel, con 19,0 (desde 1986), y el municipio turolense de Calamocha, con 19,7 (desde 1993).
43,3 GRADOS
Por otro lado, este jueves fue el primer día del año en que se alcanzaron los 40 grados en España, lo cual ocurrió en 32 estaciones de la Aemet distribuidas en 12 provincias. Zaragoza, Teruel y Lleida se llevaron la palma en lo que se refiere a altas temperaturas, al superar holgadamente los 40 grados centígrados e incluso rebasar en algún caso los 43.
Las temperaturas máximas de este jueves llegaron a 43,3 grados en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza); 42,6 en Híjar (Teruel); 42,1 en Llimiana (Lleida); 41,9 en Lleida; 41,8 en Calatayud (Zaragoza); 41,2 en Quinto (Zaragoza), y 41,1 en Artesa de Segre (Lleida).
Otras provincias que llegaron a al menos 40 grados fueron Cantabria, Ciudad Real, Girona, Huesca, Madrid, Navarra, Soria, Toledo, Vizcaya.
AVISO ROJO EN OCHO PROVINCIAS
Pese a estas altas temperaturas, aún no hay consuelo y el bochorno aumentará este viernes, cuando se alcanzará el pico de la ola de calor con una bajada térmica sólo en las provincias cantábricas y el Pirineo occidental, y una nueva subida en el resto de la mitad oeste peninsular y el área mediterránea.
Meteorología ha activado avisos por calor este viernes en 35 provincias de 13 comunidades autónomas. Lo más significativo es que ocho provincias cuentan con aviso rojo (riesgo extremo para hacer actividades al aire libre, el más alto en una escala de tres niveles) por temperaturas de 42 a 43 grados: Huesca (sur), Teruel (Bajo Aragón, donde se esperan 43 grados), Zaragoza (ribera del Ebro y Cinco Villas), Barcelona y Lleida (depresión central), Girona (prelitoral), Navarra (centro y ribera del Ebro) y La Rioja (ribera del Ebro).
Como será casi todos los días de ola de calor, que comenzó el miércoles y en principio se prolongará hasta el próximo lunes, este viernes se librarán de este fenómeno Galicia, Asturias, León, casi toda Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, las provincias del litoral andaluz, Murcia, Canarias, Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2019
MGR/caa/gja