Vivienda

Los portales inmobiliarios creen que el ritmo del mercado hipotecario se moderará

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales portales inmobiliarios coinciden en que, aunque se registró una caída interanual del 0,1% de concesión de hipotecas, no es un dato preocupante porque no afectará excesivamente al ritmo de crecimiento que el mercado ha llevado hasta el momento, aunque coinciden en que tal expansión “se moderará”.

Pisos.com, Idealista y Fotocasa han hecho valoraciones de los datos de la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al mes de abril de 2019. El director de estudios de Pisos.com, Ferran Font, indicó en un comunicado que “la estadística del INE sobre hipotecas concedidas en abril continúa en la línea de la irregularidad”.

Además, señaló que, la caída registrada en abril es poco relevante, ya que el crecimiento del “11,9% acumulado anual sigue mostrando la solidez del sector hipotecario de España”. Font apuntó, por otro lado, que “seguimos a la espera de conocer el impacto que pueda tener en el mercado la entrada en vigor de la ley hipotecaria”.

El jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, recalcó que “la caída en la concesión de hipotecas es un hecho meramente estacional que está directamente relacionado con la Semana Santa que este año cayó en abril” y agregó que “el mercado hipotecario parece seguir contando con buena salud”, en referencia a la concesión de un 12% más de préstamos que durante el mismo periodo de 2018.

En cuanto a los tipos de hipotecas fijas y variables, advirtió que “son más baratos que hace un año a pesar de lo que algunas voces pronosticaban” y añadió que la fuerte competencia entre los bancos y las últimas actuaciones del Banco Central Europeo (BCE) “nos hacen pensar que seguiremos con hipotecas baratas durante algún tiempo”.

Por su parte, la directora de estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, contradijo las opiniones de los anteriores, revelando que “aunque seguimos en un ciclo positivo, se aprecian signos de agotamiento de la demanda propios de un menor crecimiento económico y de unas dificultades de acceso por parte del grueso de la población a la vivienda” y resaltó que el mercado residencial seguirá avanzando a “corto y medio plazo, pero a un ritmo más moderado”.

Esa moderación, según Toribio, “se irá haciendo más evidente a medida que avance 2019, a lo que hay que añadir el posible efecto de la nueva ley hipotecaria que ha entrado en vigor”, y que, según alertó, “endurecerá las condiciones de las entidades bancarias a la hora de conceder una hipoteca”.

Además, indicó que el retroceso en la concesión de hipotecas registrado en el pasado mes de abril “puede estar relacionado con el efecto estacional, pero, sobre todo, con el proceso de normalización al que tiende el mercado”.

En cuanto a la concesión de hipotecas, recordó que “pese a la consolidación de la financiación, el nivel está muy lejos de los registros que vimos en los años 2006 y 2007, cuando de media se concedían más de 100.000 hipotecas al mes”.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2019
MLA/gja