Dardo a Errejón

Iglesias desliza que López Garrido y Cristina Almeida también crearon una “nueva izquierda” y acabaron en el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se refirió este miércoles a la “nueva izquierda” que propugna el líder de Más Madrid Íñigo Errejón recordando que ya hace años otros como Diego López Garrido y Cristina Almeida “quisieron legítimamente construir una nueva izquierda y después decidieron legítimamente integrarse en el PSOE”. “No sé dónde acabará cada uno, ya veremos”, aventuró.

Lo hizo en una entrevista que le hizo el también fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, recogida por Servimedia, y en la que aseguró que no le preocupa etiquetas como “izquierda” que “se manosea demasiado”, porque el PSOE o Errejón se la apropian también, sino que lo que quiere es aplicar políticas en favor de las clases vulnerables.

Otra referencia a Errejón fue cuando puso a su compañero Rafa Mayoral por haber defendido a los taxistas y atraerlos a Podemos cuando “hasta hace cuatro días escuchaban la COPE” y ahora han adquirido conciencia de clase. Según dijo, “quien sabe lo que significa el peronismo es Rafa Mayoral, no los de la Nueva Izquierda”.

Pese a todo, Iglesias aseguró que “lo volvería a hacer” cuando Monedero le preguntó si volvería a designarle candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid; es más, conjeturó que juntos habrían “tenido posibilidades” de ganar la Comunidad de Madrid. En otro momento, el líder de Podemos aseguró que él no renuncia a tener a mucha gente que piense diferente dentro del partido y que éste “no puede depender de sus líderes” y que el proyecto colectivo está por encima. En esa línea, hizo un amago de autocrítica cuando habló de que Podemos n podía ser un partido de “profesores universitarios con egos tan grandes que al final están más preocupados de su propio legado”.

Por lo que respecta a la nueva legislatura, insistió en integrarse en un Gobierno de coalición con el PSOE, porque si no “un acuerdo programático precioso” puede quedar en nada. A los socialistas, como ya hizo Irene Montero ayer, también les afeó que “ha bastado que terminaran las elecciones para que buscaran un acuerdo con Ciudadanos de manera abierta”. Y, como suele hacer, vaticinó que “en los próximos días todos los cañones mediáticos que no quieren que estemos en el Gobierno van a estar disparando toda su artillería”.

Iglesias reconoció que el 26 de mayo hubo un mal resultado y que un secretario general tiene que responsabilizarse siempre aunque no se presente como candidato. Pero, aunque asumió que el partido tiene que reconstituirse y mejorar su implantación territorial, terminó desafiando: “Puede que algún día acaben con nosotros definitivamente, pero no va a ser mañana”.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2019
KRT/gja