Elecciones 26-M
Los sociólogos Toharia y Vallespín creen que Ciudadanos ha pagado la “factura” de su veto a Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sociólogos José Juan Toharia y Fernando Vallespín aseguraron este lunes en el Fórum Europa que las elecciones de este 26-M han confirmado la “factura” que entienden que Ciudadanos ya pagó en las generales por anunciar que no pactaría en ningún caso con el PSOE de Pedro Sánchez.
Toharia y Vallespín se refirieron a esta cuestión en un encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum para analizar los resultados de los comicios municipales, autonómicos y europeos de este domingo.
Sobre los resultados de Ciudadanos, Toharia, que es presidente de Metroscopia, señaló que este 26-M se ha confirmado que a la formación naranja le está pasando “factura” el veto de Albert Rivera a pactar con el PSOE mientras Sánchez esté al frente de este partido.
“Sin duda no le ha beneficiado”, dijo respecto a Rivera y su rechazo a pactar con el líder socialista. Además, el presidente de Metroscopia se mostró convencido de que los resultados de las generales y de los comicios de este domingo obligará a las fuerzas políticas a intentar acuerdos fueran de las “líneas separadoras” de los bloques ideológicos, en referencia al centro izquierda (PSOE, Podemos y otras formaciones) y al centro derecha (PP, Ciudadanos, Vox y otros).
Por su parte, Vallespín, catedrático de Ciencia Política y expresidente del CIS, coincidió en que los resultados del 26-M y del 28-A muestran un “retraimiento” del votante de centro hacia Ciudadanos por su reparo a llegar a acuerdos con el PP, a pesar del “potencial” electoral que, a su juicio, tenía la formación naranja.
Según este expresidente del CIS, si el partido de Rivera no ha superado al PP cuando esta fuerza política estaba “en la lona” se debe a este veto a Sánchez, por lo que, a su entender, Ciudadanos debería hacer una “reflexión muy profunda” al respecto. A su entender, con esta estrategia el líder de la formación naranja “cada vez se está alejando más” de convertirse en el líder de la oposición.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2019
NBC/pai