Diputada de Unidas Podemos

La jueza Victoria Rosell vuelve al Congreso con la lección aprendida de que para aplicar políticas "hay que gobernar"

MADRID
SERVIMEDIA

La jueza Victoria Rosell entregó este martes las credenciales para adquirir de nuevo su acta de diputada por Unidas Podemos, tres años después de dimitir, y aseguró, en línea con la dirección encabezada por Pablo Iglesias, que ya entonces aprendió que "para imponer políticas hay que gobernar" y no sólo estar en el Legislativo.

Rosell cumplió con el trámite de entrega de sus declaraciones de bienes e intereses y de sus datos de la Seguridad Social, tres años después de que dejara su acta para defenderse fuera del aforamiento de la querella que presentó contra ella el exministro de Industria José Manuel Soria por sus denuncias de supuesta corrupción. La querella fue finalmente archivada.

La jueza volvió a solicitar una excedencia el pasado mes de marzo para ocupar el primer puesto de la lista de Unidas Podemos por Las Palmas. Hoy ha sido la segunda diputada electa del grupo en presentar sus credenciales, después de que ayer lo hiciera, curiosamente, quien fue su número dos por esa circunscripción, Meri Pita.

Rosell manifestó que, tres años después de aquella dimisión, vuelve con "ilusión" y "ganas de hacer cosas", y, a preguntas de los periodistas, no perdió ocasión de repetir el mensaje con el que Podemos reclama al PSOE un Gobierno de coalición.

"Espero que si que haya un Gobierno de coalición; es algo que en España no hemos probado pero que en Europa es habitual", constató, apelando, como ayer Iglesias en el Consejo Ciudadano Estatal, que las coaliciones "hacen gobiernos más estables" y que sólo en un Gobierno se pueden poner en práctica las medidas que un partido abandera.

"Cualquiera que se presente a las elecciones sabe o aprende en poco tiempo que donde realmente se cumplen los planes es en el Poder Ejecutivo; que, si no, las leyes se incumplen con facilidad, así que para imponer políticas hay que gobernar", dictaminó.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2019
KRT/gja

Palabras clave