Agua
Los embalses superan el 60% de su capacidad tras el puente de mayo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pantanos españoles acumulan actualmente 34.033 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que la reserva hidráulica nacional sube al 60,6% de la capacidad total al ganar 419 hm3 en la última semana después del puente de mayo, puesto que el pasado día 1 fue festivo nacional y el 2 en la Comunidad de Madrid.
Las precipitaciones de los últimos siete días afectaron a la vertiente mediterránea y fueron muy escasas en la atlántica, con el valor máximo registrado en Cuenca, donde se recogieron 39,6 litros por metro cuadrado, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Los pantanos españoles tienen ahora un 17,6% menos agua respecto de la media de la última década, que es de 41.292 hm3, y tienen un 15,2% menos que hace un año, cuando había 40.109 hm3.
La serie histórica de la reserva hidráulica nacional, que se remonta a 1990 y a la que tuvo acceso Servimedia, indica que sólo ha habido ocho años con menos agua embalsada que ahora en esta época: 1992 (46,5% de la capacidad total), 1993 (44,6%), 1994 (48,4%), 1995 (40,4%), 2005 (60,0%), 2006 (59,3%), 2008 (56,0%) y 2017 (57,7%).
Por el contrario, en esta 19ª semana del año los pantanos estuvieron más llenos en 2013, cuando la reserva hidráulica nacional se encontraba al 85,8%, seguido de 2010 (83,6%), 2014 (83,2%), 2011 (82,6%) y 1998 (80,9%).
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden las cuencas internas del País Vasco (90,5%); el Cantábrico Occidental (88,4%); Galicia Costa (86,1%); las cuencas internas de Cataluña (85,1%); el Cantábrico Oriental (83,6%); Tinto, Odiel y Piedras (81,2%); el Ebro (77,0%); el Miño-Sil (75,5%); el Duero (65,9%), y la cuenca mediterránea andaluza (65,7%).
Por detrás están el Guadalete-Barbate (64,2%), el Guadalquivir (55,1%), el Tajo (54,6%), el Guadiana (53,0%), el Júcar (41,7%) y el Segura (33,8%.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2019
MGR/caa