España habilita 3,5 millones para desarrollar planes de salvaguarda de monumentos y bienes artísticos
- Ninguna comunidad autónoma los tiene implementados al cien por cien
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y Deporte va a habilitar 3 millones -que llegarán a 3,5 con la aportación de otros ministerios- para que comunidades autónomas, ayuntamientos y entes privados implementen los planes de salvaguarda de monumentos y bienes artísticos españoles que se están desarrollando, y que se han visto acelerados tras el incendio de Notre-Dame.
Así lo anunció el ministro José Guirao tras una reunión del Consejo de Patrimonio Histórico convocado con carácter extraordinario tras la tragedia que asoló a París el pasado 15 de abril, y que estaba prevista para ser celebrada en junio.
A día de hoy, ninguna comunidad autónoma tiene implementados al cien por cien sus planes de salvaguarda, impulsados tras el terremoto de Lorca de 2015. El propósito del Ministerio de Cultura es “igualar el método de trabajo” para que los planes vayan en la misma sintonía y que no se limiten a las regiones, sino que se amplíen a ayuntamientos y entes privados con obras de arte en propiedad.
El departamento de Guirao aportará tres millones procedentes de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos y de la Dirección General de Bellas Artes, responsable de la aplicación de los Planes Nacionales de Conservación. A esta partida se añade la del Ministerio de Fomento a través de las ayudas del 1,5% cultural, por lo que se llegará a 3,5 millones de euros.
El paso inicial será seleccionar el conjunto de instituciones prioritarias que precisarán inversión en un primer periodo, que incluirá centros y bienes gestionados tanto por el Estado como por las comunidades autónomas.
Como reconoció el ministro, estos planes “nadie los ha terminado”, aunque hay regiones más adelantadas como Asturias, Castilla y León o Murcia, que ya los han desarrollado y sólo haría falta implementarlos. No obstante, Guirao “no hablaría de retrasos ni de avances” porque, a su juicio, no se pueden comparar regiones uniprovinciales con otras de ocho provincias o que tengan más patrimonio disperso.
Además de la reunión extraordinaria de hoy, el ministro informó de un encuentro que tuvo lugar ayer con los ministerios de Defensa, Interior y Presidencia con el objetivo de supervisar la seguridad del patrimonio histórico español tras la alarma que supuso el incendio de Notre-Dame.
“Nada es protegible al cien por cien; puedes tener la mejor tecnología del mundo y se puede romper”, valoró el ministro que, no obstante, llamó a la tranquilidad en torno a la seguridad y protección de los monumentos españoles.
Todo ello nutrirá la propuesta que José Guirao llevará a la reunión de ministros convocada por el ministro de Cultura francés, Franck Riester, el próximo 3 de mayo en París, con el objetivo de diseñar un mecanismo europeo para la protección del patrimonio en peligro.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2019
GIC/gja