Elecciones generales
Casado alerta de que “la salud de España está empeorando” y puede volver “a la UCI” con la izquierda
- Pregunta “por qué votar a otro partido que no va a sacar senadores”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, sostuvo este Domingo de Resurrección que “la salud” de España está "empeorando" y alertó de que podría volver “a la UCI” en la que estuvo cuando el país rozó el rescate por la gestión de una izquierda que "despilfarra" y "destruye" el tejido productivo que cubre los servicios básicos.
En el Cigarral de las Mercedes, ante unos 1.000 simpatizantes que portaban banderas de España y del PP, Casado desplegó su decálogo en materia sanitaria en el que incluye un plan nacional de salud para apoyar a diabéticos y celíacos para que tengan acceso a alimentos y medicamentos en circunstancias de “equidad e igualdad”.
“Cogimos una España que estaba en la UCI, al límite, a punto de ser desahuciada, rescatada, y nosotros a esa España enferma la conseguimos dar estabilidad, operar y hacer un plan de choque para que fuera a planta y la hemos dado el alta”, expuso, para a renglón seguido advertir de que el estado de salud del país se vuelve a resentir.
En palabras del líder de los populares, España está “empeorando” y “recayendo”, por lo que urge “recuperar la salud de España” con el PP en el Gobierno. Pidió aquí “un empujón final” y concentrar el voto en torno al PP para lograr la mayoría electoral que pueda cortar “el despilfarro” de Pedro Sánchez en su mandato.
SENADO
Incidió así en que la alternativa a un Gobierno de Sánchez está “muy clara” y pasar por el PP. “¿Por qué votar a otro partido que no va a sacar senadores? Con todo mi respeto, les propusimos ir conjuntamente al Senado…”, recordó sobre la oferta a Ciudadanos para presentar listas conjuntas en la Cámara Alta.
Subrayó que su adversario es Sánchez y que respeta a otros partidos con los que podría pactar y están “dentro de la Constitución”, pero dijo que no parece “lógico” votar a quien no obtendrá senadores en el Senado cuando es la Cámara que “va a tener que poner orden en Cataluña”. Se refirió así a que, según la ley electoral, “el que gane una provincia se lleva tres escaños y el segundo uno”.
En base a ello pidió optimizar todos los esfuerzos del centro-derecha en el PP, partido que “lidera” la alternativa y es “abierto y no excluyente”. Presumió en este punto de su capacidad para dialogar, algo demostrado en Andalucía a la hora de aglutinar mayorías suficientes que posibilitar un Gobierno del PP con Cs con los votos a favor de Vox.
“No bloqueamos y si tenemos una mayoría suficiente, va a haber Gobierno. No vamos a llegar a lo del año 2015”, prometió Casado, erigiéndose de nuevo en contrapeso a un Gobierno de Sánchez en el que “manden los que quieren destruir España”. “Vamos a evitar lo que es malo”, reclamó.
DECÁLOGO SANIDAD
Casado recalcó que es el único que sigue presentando propuestas en sus mítines de campaña y hoy quiso centrarse en la sanidad. Su decálogo se basa en la libertad de elección del médico, en una cartera sanitaria básica con tarjeta única sanitaria en España y en el acceso común a las oposiciones en toda España.
El presidente de los populares también se comprometió a implantar un calendario común de vacunas en todo el país si llega al Gobierno, así como a apoyar a los colectivos de diabéticos y celíacos y a sus familias por los costes superiores que asumen en el día a día en la compra de medicación y comida.
Igualmente, trasladó que quiere crear un mapa de enfermos de alzhéimer y lo mismo con quienes tienen cáncer para dotar de mejores tratamientos a los centros especializados que operan en todo el territorio. Ratificó a continuación su apuesta por “la medicina rural” y por la digitalización del servicio de sanidad.
Casado acabó el mitin trasladando a los suyos que “esto va bien”. “¡Estamos en plena remontada, vamos a sumar, vamos a ganar, vamos a gobernar y vamos a recuperar de una vez por todas el futuro que una vez más la izquierda está poniendo en riesgo!”, trasladó, y el himno de España volvió a poner el broche final a este acto en Domingo de Resurrección.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2019
MFN/gja