Laboral
Las pymes crearán 510.000 empleos hasta 2020 en España, según Cepyme y Randstad
- Se modera el ritmo de creación de empleo, del 3,6% en 2018 al 2,5% en 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las pymes Cepyme y la compañía de recursos humanos Randstad prevén que las pequeñas y medianas empresas generen 510.000 puestos de trabajo en España hasta 2020.
Según el informe trimestral de empleo de las pymes de Cepyme y Randstad publicado este lunes, la incorporación de nuevas afiliaciones será de menor cuantía a lo largo de los próximos años, situándose en el entorno del 64% sobre el conjunto del total de los registros de afiliación. Las pymes contribuirán con más de medio millón de ocupados al crecimiento total del empleo durante los dos próximos años.
En concreto, Cepyme y Randstad prevén que este año generen 258.105 empleos (+2,6%) y en 2020 sean 253.081 puestos (+2,5%), por debajo de los 350.000 que se crearon en 2018 y a un ritmo del 3,6%.
Por tamaño de empresas, las microempresas experimentarán un mayor dinamismo en la generación de empleo, evolución que no compensará el menor crecimiento de la afiliación en las empresas pequeñas y, en especial, en las de mediana dimensión, según el informe.
Asimismo, el sector servicios mostrará un perfil “más atenuado” en sus ritmos de crecimiento, aportando más de 203.700 empleos, cifra que representa el 79% de la afiliación prevista, con “importantes” contribuciones de ramas de actividad vinculadas con actividades de mayor nivel tecnológico, características de un nuevo patrón de crecimiento económico, según destacaron Cepyme y Randstad.
Cabe destacar que el sector de la construcción moderará su ritmo de creación de empleo del 9% el pasado año al 4% en 2020.
EMPLEO EN 2018
El informe trimestral de empleo de las pymes pone de manifiesto que estas empresas crearon 349.078 empleos en 2018, lo que supone el 63% del total de la afiliación generada durante todo el año.
En este sentido, cabe destacar el “reducido” crecimiento de la afiliación en las microempresas (1 a 9 empleados), siendo las pequeñas (10 a 49) y medianas (50 a 249) compañías quienes aportaron más del 85% del total del empleo generado por las pymes en este ejercicio.
Respecto a 2017, el empleo descendió un 7,6% en términos absolutos y el ritmo de crecimiento se ralentizó del 4,1% anual al 3,6%.
Solo en el cuarto trimestre de 2018, Cepyme y Randstad señalaron en el informe que se mantuvo la “tónica de crecimiento moderado e incluso negativo en algunos tamaños de empresas”. Es el caso de las microempresas (de 1 a 9 empleados), que registraron una caída del -0,3% y de las pequeñas empresas (de 10 a 49 empleados), con un crecimiento negativo del -0,6%.
Por su parte, las medianas empresas (de 50 a 249 empleados) incrementaron su tasa de creación de empleo en un 0,7%. En conjunto, las pymes generaron en el último trimestre del año cerca de 57.000 empleos en España.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2019
MMR/caa