Seguridad vial
La Fiscalía estudiará la viabilidad de las 'apps' que avisan de controles de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de Sala de Seguridad Vial ha enviado un oficio a las policías judiciales de tráfico (Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra y policías locales) para que recaben todos los datos posibles sobre las 'apps' o herramientas tecnológicas que avisan a los conductores de controles de velocidad, alcohol y drogas, con el fin de estudiar su viabilidad a través de reformas de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana y la Ley de Seguridad Vial.
El fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, indicó este jueves en una rueda de prensa en Madrid que envió el oficio ayer, miércoles, con el fin de que las policías judiciales de tráfico recaben "información exhaustiva" de las 'apps' que avisan de esos controles porque podrían "obstaculizar" la seguridad vial porque los conductores buscan "una ruta alternativa" para eludir someterse al test de alcohol o drogas, o incluso pisar el acelerador.
Vargas comentó que iniciará "una reflexión" sobre este tema para "buscar un equilibrio entre la libertad y la defensa de los valores de seguridad ciudadana". En su caso, hará propuestas de reforma de las leyes de seguridad ciudadana y de seguridad vial. "Vamos a investigar en profundidad lo que está ocurriendo", añadió.
Por otro lado, Vargas indicó que la Fiscalía insta a las policías judiciales de tráfico a que investiguen las llamadas de teléfono móvil que haya podido realizar un conductor implicado en un accidente de tráfico por si puede catalogarse como imprudencia grave por la desatención del conductor al volante, lo que puede conllevar penas de prisión de hasta cuatro años si se produce un fallecimiento o hasta tres años si el siniestro ha causado lesiones a alguna persona.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2019
MGR/gja