Empresas

Baja un 0,25% la creación de empresas en el primer trimestre de 2019

MADRID
SERVIMEDIA

A lo largo del primer trimestre de 2019 se han creado en España 26.866 empresas, un 0,25% menos que el año pasado, cuando se crearon 26.933, según Informa D&B.

Según el estudio ‘Demografía Empresarial Marzo’ publicado por Informa D&B, (compañía filial de Cesce), en marzo se constituyeron 9.320 sociedades, un 1,15% menos que en el mes de febrero, pero casi un 2% más que el mismo mes del año anterior.

El capital invertido para la creación de estas empresas subió durante los meses anteriores en comparación con el mismo periodo del año pasado, un 28% hasta casi los 1.940 millones de euros. Sin embargo, en marzo la cantidad se reduce respecto al mismo mes de 2018.

Respecto a los concursos, en marzo éstos superaron los 400, por primera vez este año, en el primer trimestre solo se declararon 1.065 concursos, un 11,54% menos.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, señaló que “después de un mes de febrero que se caracterizó por unos buenos datos de creación de sociedades, las cifras de marzo vuelven a la normalidad para cerrar el primer trimestre con un número de disoluciones ligeramente por debajo del mismo periodo en 2018”.

Por otro lado, Madrid es la primera comuniad en constituciones de empresa, con el 22% del total nacional. Andalucía es la tercera con 4.487 nuevas empresas, un 0,5% más que hace un año.

En marzo son las mismas comunidades las que mayor número de constituciones registraron: Madrid, con 2.176 nuevas sociedades, Cataluña, con 1.735, y Andalucía, con 1.584. Todas mejoraron sus datos, un 6%, un 2% y un 10%, respectivamente.

Cataluña es la región con un mayor incremento en la inversión de capital en estos tres primeros meses, un 233%, siendo la que más acumula, 675 millones de euros. Madrid es la siguiente con 294 millones de euros, y un retroceso de casi el 19%. En tercera posición, vuelve a situarse Andalucía, con una cifra cercana a los 189 millones y una subida del 10,73%.

En cuanto al sector de alta tecnología, el número de empresas creadas desciende un 1% respecto al año anterior, para quedar en 1.380 (el 5% de total nacional), 443 de ellas en marzo. El 81% pertenecían a servicios de alta tecnología o punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología media-alta o alta. El capital desembolsado se reduce un 50% para este tipo de compañías en lo que va de año, rozando los 26,5 millones de euros.

Por su parte, las sociedades constituidas en marzo supusieron el nombramiento de 10.922 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos (siendo el régimen de Administrador único el más común). Del total de cargos creados este año, casi el 22% lo ocupan mujeres.

Por sectores, el de la construcción y el de comercio son donde más empresas se constituyen. Acumulan 5.895 y 5.350 sociedades nuevas, respectivamente, en lo que va de año, y solo en marzo, ya se crearon 2.001 en construcción y 1.804 en comercio.

La inversión de capital realizada desde enero disminuye tan solo en cinco sectores: administración, un 97%; transportes, un 38%; Comunicaciones un 10%; Servicios empresariales un 24%; y Otros servicios, un 5%. Intermediación financiera encabeza la inversión, con casi 820 millones de euros, subiendo un 29 %, pero en marzo se ve superado por construcción, donde se desembolsaron 149 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2019
MLA/man