Ampliación

Elecciones generales

Sánchez critica el "juego a la abstención” de la oposición para que no gane el “sentido común” del PSOE

- Insiste en la movilización porque "urnas vacías significan involución, y urnas llenas significan un progreso para todos”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó este sábado que “la derecha está jugando a lo mismo” que el pasado 2 de diciembre en las elecciones de Andalucía, que fue a la “abstención”, con el fin de que no haya movilización en las elecciones general del 28 de abril.

Así lo trasladó el presidente en un acto del PSOE en Madrid con los candidatos de los socialistas a la Alcaldía y la Comunidad ante 500 personas, entre ellas las ministras Isabel Celaá, Reyes Maroto y Dolores Delgado.

Dijo que la derecha juega a la abstención porque, si el sentido común se moviliza, ellos no van a ganar porque “es más que evidente que el sentido común lo represente única y exclusivamente el PSOE”.

Como viene siendo su tónica en esta precampaña, el presidente animó a la movilización para “lograr una mayoría amplísima” en el Congreso que le permita gobernar tras las generales. “A trabajar por ello porque las urnas vacías significan involución, y urnas llenas significan un progreso para todos”.

ULTRADERECHA

Tras criticar al PP y a Ciudadanos, Sánchez también se refirió a la “ultraderecha” de Vox, aunque no citó al partido que lidera Santiago Abascal. Sánchez aseguró que entiende la situación que viven Pablo Casado y Albert Rivera porque él la ha “vivido en primera persona” en sus años al frente del PSOE y contó una anécdota sobre su aspecto físico. “Estas canas no son por ser presidente del Gobierno, sino por ser secretario general del PSOE”.

Con este hilo, señaló que la ultraderecha “siempre” ha existido pero que antes estaba en el Partido Popular y ahora ha “creado su propio partido”. El presidente indicó que lo que le “preocupa” es que “sin ningún tipo de rubor” la derecha, que ha sido europeísta, ahora se está fundiendo con la ultraderecha”. E insistió en su advertencia a Casado y Rivera de que con su pacto con Vox no atraerán a la derecha, sino que PP y Cs se van a “radicalizar”.

Sánchez hizo suya las movilizaciones del 8 de marzo, así como las de ayer de los jóvenes, que llenaron las calles de muchas ciudades por un planeta más sostenible, y aseveró que “España tiene muchas plazas no solo la plaza de Colón, que no pudieron ni llenar”.

También denunció la “vetocracia” de estos partidos por ponerles vetos y cordones sanitarios y calificó de “insolidario” que “hagan oposición a los españoles” impidiendo el desarrollo de medidas del Gobierno como los permisos paternidad y los subsidios a desempleados mayores de 52 años.

Pese a esa oposición, alertó de que van a gobernar “hasta el último minuto” porque quedan cosas por hacer tras poner en valor lo hecho desde el Ejecutivo. Así, en un guiño a los mayores, recordó que se han aprobado, como cada año, los viajes del Imserso, haciendo hincapié en la “novedad” que se han puesto “un cupo para que los pensionistas con menor renta puedan beneficiarse también” de estos viajes.

El líder del PSOE hizo una ligera crítica a Podemos, aunque sin citarlo, al señalar que en Madrid hay "una derecha partida en tres y otra izquierda hecha añicos, y el PSOE somos los únicos que podemos garantizar, estabilidad, sentido común, progreso y un proyecto político de futuro".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2019
MML/pai