'Brexit'

Sánchez: “Los españoles estamos preparados para cualquier escenario, con acuerdo o sin acuerdo” sobre el 'Brexit'

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que “los españoles estamos preparados para cualquier escenario, con acuerdo o sin acuerdo”, ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea, tras el último rechazo al acuerdo sobre el ‘Brexit’ en el Parlamento británico.

En un artículo de opinión publicado en el diario ‘El País’ bajo el título ‘Preparados ante el Brexit’, el jefe del Ejecutivo se hace eco de la segunda y última derrota de la primera ministra Theresa May en el Parlamento británico.

Este rechazo del Parlamento británico, afirma, se ha producido "a pesar de las garantías suplementarias que, con gran esfuerzo, se habían ofrecido por parte de la Unión”.

Sánchez afirma en el artículo, recogido por Servimedia, que “la máxima prioridad del Gobierno de España siempre ha sido la misma: ofrecer rigor, certidumbre y seguridad en este proceso -especialmente a ciudadanos y actores económicos- y fortalecer los cimientos de la relación futura con un país con el que nos unen profundos vínculos de toda naturaleza”.

Por ello, asegura que “en un día como el de hoy, lo importante es que España ha hecho su tarea. Los españoles estamos preparados para cualquier escenario, con acuerdo o sin acuerdo”.

Recuerda que el Gobierno “aprobó el pasado 1 de marzo un real decreto con medidas de contingencia, que cubre todos los aspectos ligados a la retirada. También ha tomado medidas de carácter logístico, con la aprobación de una oferta de empleo público para los sectores más afectados, como las aduanas”.

Señala además que “las medidas que hemos adoptado protegen los derechos de los ciudadanos británicos residentes en España, y el Gobierno británico ha anunciado que hará lo propio con los residentes españoles”.

A su juicio, “es imposible entender el ‘Brexit’ sin tener en cuenta la conjunción de tres factores: Un nacionalismo que propugna el repliegue desde la exaltación de mitos y falsas nostalgias, el avance de la extrema derecha y la simplificación de la democracia en torno a la figura del referéndum como herramienta desde la que ofrecer respuestas simples a problemas complejos”.

El jefe del Ejecutivo señala que el método de decisión que se usó para el referéndum “no es ajeno a las circunstancias en las que hoy nos encontramos: una respuesta sencilla —sí o no— a preguntas complejas que tienen consecuencias trascendentales”. “Un mecanismo de decisión binaria, con alternativas mutuamente excluyentes, que negaban la riqueza de matices que es propia de la democracia. Esa es la visión de la democracia que merece la pena ser preservada en Europa”, advierte.

Para cerrar el texto, el presidente apunta que “el jueves que viene, en el Consejo Europeo, seguiré trabajando para garantizar la seguridad y certidumbre de los españoles y europeos”.

“Por la vigencia de un marco único en el mundo, que requiere del compromiso de Gobiernos europeístas para seguir avanzando. En defensa del modelo europeo. El único que ha sabido conjugar desarrollo económico y primacía de derechos, libertades y valores por los que merece la pena seguir luchando”, concluye.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2019
MML/caa