Borrell reconoce que la representación exterior de España no está a la altura de sus capacidades

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reconoció este lunes que España debería realizar un "mayor esfuerzo económico, organizativo y humano" para dotarse de una representación exterior que sea acorde a su "posicionamiento económico y político en el mundo".

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española durante un desayuno informativo organizado en Madrid por la Cámara de Comercio de EEUU en España, en el que afirmó que el país "no está a la altura que debería" en esta materia y subrayó que experimenta "cierto complejo de inferioridad" cuando se compara con otros países.

Dijo que la administración diplomática española "se ha quedado muy atrás" y manifestó que el país no ha evolucionado lo suficiente en este ámbito desde la reinstauración de la democracia.

Achacó esta situación a la "purga de austeridad" que ha sufrido la política exterior y que la ha convertido en la "gran pagana" de la crisis económica que ha sufrido el país.

Destacó que "podemos hacer mucho más. Se ha hecho muchísimo, siendo conscientes de que queda mucho por hacer", lo que le permitió aseverar que "no estamos a la altura de lo que el mundo espera de España".

Contrapuso la presencia española en Etiopía, país que visitó la semana pasada y donde únicamente una empresa está asentada, con la visión que Francia tiene para el mismo, donde próximamente su presidente, Emmanuel Macron, se desplazará "con un avión cargado de empresarios", para afirmar que "para nosotros África es más una amenaza que una oportunidad".

Por último, Borrell lamentó que España es un "gran país" que se topa con "opiniones públicas internas" que "se resisten a aceptar sus méritos", a pesar de que los indicadores internacionales apuntan a su liderazgo en cuestiones como la salud, la seguridad o la solidez de sus instituciones.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2019
MST/caa