Nieto denuncia que Trapero no tenía “ni el más mínimo interés” en coordinarse para evitar el referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado de Interior José Antonio Nieto Ballesteros aseguró hoy en el juicio del `procés´ que el que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, demostró no tener “el más mínimo interés” en coordinarse con otras fuerzas policiales para dar cumplimiento al mandato de la Fiscalía de impedir la celebración del referéndum del 1 de octubre.
"A las primera reuniones de coordinación asistía el señor Trapero y tenía una actitud de no querer colaborar, pero posteriormente, a partir del 24 o 25 se septiembre, el señor Trapero ya no asistía, mandaba a otros comisarios", explicó al fiscal Javier Zaragoza el que fuera número dos de Interior.
Según explicó en varias ocasiones, los Mossos "no mostraran el más mínimo interés, ya no digo entusiasmo", para coordinarse y cumplir los mandatos judiciales. "La actitud de la dirección de los Mossos fue muy reacia a formar parte de esa coordinación y a ejercerla", remachó.
Nieto rememoró el momento en el que el coronel Diego Pérez de los Cobos fue designado coordinador del dispositivo policial para el 1-O. Aseguró que su nombramiento "fue tomado mal por los Mossos d'Esquadra. No se recibió de buen grado".
"Tengo conocimiento verbal, así me lo trasladó Pérez de los Cobos, de que el mayor Trapero manifestó verbalmente que no estaba de acuerdo con la designación, y luego hubo un recurso contencioso contra la designación que fue inadmitido. Tengo constancia de que no se admitió de buen grado", abundó en sus explicaciones.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2019
SGR/ICG/caa