Madrid. IU critica que Gallardón gaste la cuarta parte de las inversiones de 2011 en Cibeles, Madrid-Río y Matadero

- Dice que la venta de Mercamadrid "centrifuga la deuda sin resolver los problemas de fondo"

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid criticó este jueves las prioridades del Consistorio para el destino de las inversiones previstas para 2011, y aseguró que "ni el Palacio de Cibeles ni Madrid-Río ni Matadero son imprescindibles para los madrileños y menos aún para llevarse casi la cuarta parte del total de las inversiones de la ciudad".

Su portavoz, Ángel Pérez, rechazó los presupuestos municipales aprobados hoy por la Junta de Gobierno, que, a su juicio, "restringen el gasto, destruyen empleo, mantienen la deuda sin solucionar los problemas ciudadanos y fijan una prioridad de gasto que en absoluto compartimos".

En opinión de Pérez, la mayor parte de las inversiones debería ir dirigida a mejorar las dotaciones de los distritos y los barrios, "que sí son necesarias para los vecinos".

"Ni la crisis ni los agravios ni las lamentaciones del alcalde de Madrid por el trato del Gobierno central pueden justificar que tres de sus postales", dijo en referencia al Palacio de Cibeles, Madrid-Río y Matadero, "se lleven 63 millones de euros de un total de 279 millones de inversión total, mientras se anuncian recortes en todas las partidas y ningún equipamiento nuevo para 2011, salvo dos en Barceló, o se anuncia que bajarán las partidas sociales y se elimina la cooperación al desarrollo".

El portavoz de IU y candidato a la Alcaldía recordó proyectos como el del Mercado de la Cebada, el estadio Vallehermoso o las dotaciones de los PAUs, que no se llevarán a cabo el próximo año y que "para IU resultan desde luego mucho más necesarios y menos gravosos que aquellos a los que se dedica la mayor parte del dinero de los madrileños".

Pérez también se refirió al énfasis puesto por Gallardón en ese supuesto compromiso de no subir los impuestos pese a la situación económica. "Después de haber impuesto una tasa de basuras este año que ha implicado un incremento del 17% en la presión fiscal parece una broma de mal gusto presumir de que en el próximo año no se subirán; ya se ha hecho con carácter preventivo para unos cuantos años sin que, además, este aumento haya redundado en el reequilibrio de la ciudad ni en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos", dijo.

"Hasta la fecha", añadió, "y por mucho que insista el señor Gallardón, el liderazgo de Madrid es el de su deuda, no sólo la financiera sino la que tiene contraída con los barrios y los distritos que viven al margen de sus grandes proyectos con deficiencias en las dotaciones y en los servicios y carencias, que ni se solucionaron cuando no había crisis ni ahora que la hay y sirve de coartada para perpetuar esta marginación".

VENTA DE MERCAMADRID

Sobre la venta de la participación del Ayuntamiento en Mercamadrid a Madrid Espacios y Congresos, Pérez apuntó que "se trata de centrifugar deuda sin resolver los problemas de fondo; no es un antibiótico, sino tan solo una aspirina".

"Estamos de acuerdo en que se pague antes a los proveedores, pero hay que recordar que, en cualquier caso, estaríamos ante un incumplimiento menor de la Ley de Morosidad y que, en suma, el futuro es al menos tan inquietante como el presente y esta operación no despeja duda alguna", concluyó Pérez.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2010
NLV/caa