Laboral

Garamendi cree que un exceso de impuestos hace que “no merezca la pena trabajar”

- Valora la aportación de la ONCE e Ilunion para contar con una sociedad cada vez más inclusiva

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que “el exceso de impuestos hace que, a veces, no merezca la pena trabajar” y que los tributos “están para ayudar a los que más lo necesitan pero han de gestionarse de una forma eficiente y eficaz”.

Así lo dijo Garamendi en este acto informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que impartió una conferencia a la que acudieron personalidades del mundo de la empresa y de las relaciones laborales como el presidente de Inditex, Pablo Isla; el de BBVA, Carlos Torres; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas; el exdirigente de CCOO Ignacio Fernández Toxo; la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

El responsable de la patronal española señaló que en España hay un “exceso” de impuestos para las empresas y para las personas físicas, entre los que citó el impuesto de Sucesiones y del Patrimonio. Garamendi se mostró partidario de una menor carga impositiva y mayor base imponible porque “el exceso de impuestos hace que, a veces, no merezca la pena trabajar”.

Defendió que los tributos son necesarios “para ayudar a los que más lo necesitan” pero “han de gestionarse de una forma eficiente y eficaz”.

Indicó que los costes de la Seguridad Social para las empresas en España y los impuestos para las sociedades tienen un peso mayor a la media europea.

También dijo que en el ámbito de la energía, aquellos costes que no sean los procedentes de la generación, transporte y distribución “sobran” de la tarifa eléctrica.

En lo que respecta a la construcción de una sociedad más inclusiva, el responsable de CEOE valoró que en la patronal "trabajamos profundamente y mucho con la ONCE, con Ilunion" y puso de relieve que el Grupo Social ONCE aporta "muchísimo" para contar con una sociedad más inclusiva y que se tiene que trabajar para lograr que las personas con discapacidad puedan incorporarse al mercado laboral.

DEUDA PÚBLICA

Por otra parte, Garamendi manifestó su preocupación por la deuda pública, en el nivel del 97,5% sobre el PIB, puesto que “el 70% de la deuda española está en manos extranjeras y eso significa que hay que pagarla y cualquier desviación de esa deuda provoca en tiempos de no bonanza que podamos llegar a tener un problema”.

Señaló que CEOE va a elaborar un estudio “profundo” sobre la eficiencia del Estado, “no para poner al Estado contra las cuerdas, sino para echar una mano”.

En el contexto de la convocatoria de elecciones generales anticipadas, Garamendi señaló que “nuestro papel es sumar y no restar” y “mi obligación es hablar con independencia, con sentido de estado y con lealtad institucional”. Aprovechó para reclamar “un gobierno estable” y con “moderación”.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
MMR/caa