Presupuestos
Montero: “El Gobierno mantiene la esperanza de aprobar los PGE hasta el último minuto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que “este Gobierno mantiene la esperanza de aprobar los Presupuestos hasta el último minuto”.
Así lo señaló en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados a su salida del Pleno tras el debate de las enmiendas de totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que, de sumar el voto favorable de las formaciones políticas proponentes (PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, más el apoyo de UPN) en la votación que tendrá lugar este miércoles, supondrá el rechazo al proyecto de cuentas públicas.
Antes, durante su última intervención en el debate de las enmiendas para responder a la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, Montero aseguró que “las políticas recogidas en estos Presupuestos se harán realidad antes o después y antes o después llegarán a la vida de las personas y devolverán la dignidad a la ciudadanía”.
IGUALDAD
En una intervención que parecía dar por hecha la derrota parlamentaria y el ‘no’ a las cuentas públicas, Montero reivindicó que “la patria es la igualdad” y afirmó que “los insultos y las confrontaciones no devuelven oportunidades perdidas, pero sí la política cuando se hace con honestidad y con vocación pública”. Asimismo, destacó que la “guía irrenunciable y la obligación de un Gobierno es hacer que las cosas vayan mejor para su país y para sus ciudadanos”, y que el Ejecutivo se ha dedicado a ello “con ahínco” en los últimos ocho meses.
Así, la titular de Hacienda ensalzó y agradeció al Grupo Socialista su trabajo y su “altura de miras, compromiso, lealtad y su predisposición al diálogo para mejorar la vida de la gente” e incidió que el Gobierno socialista llegó “con la inmensa tarea de recuperar la confianza de los ciudadanos en la utilidad de la política y el prestigio de las instituciones tras años de deterioro y desapego”.
“Este grupo parlamentario se ha fajado para conseguir que los proyectos hayan podido ver la luz en una tarea ardua que ha requerido horas de esfuerzo, dedicación y diálogo”, subrayó Montero en referencia a los socialistas, sobre quienes también destacó su compromiso por la estabilidad presupuestaria para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas, así como el compromiso con la estabilidad territorial.
DIÁLOGO
“Hemos elaborado, presentado y defendido unos PGE con los que hemos querido demostrar que otras políticas económicas son posibles, que las políticas de austeridad y recortes no eran el único camino posible y que es hora de que la recuperación económica llegue a las familias”, continuó Montero, quien destacó medidas del Gobierno en estos ocho meses como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización de las pensiones, la recuperación del derecho a la sanidad universal, medidas contra la pobreza energética, o la lucha contra la precariedad laboral.
Asimismo, contrastó el “diálogo, diálogo y diálogo como seña de identidad” del PSOE frente a “los insultos y acusaciones sin fundamento” de PP y Ciudadanos, a quienes advirtió que el camino del desapego y la desafección es “muy peligroso" y "le abre las puerta a los extremismos”, acusándoles también de no estar interesados en los problemas de los ciudadanos, sino en el rédito electoral.
La ministra también criticó a las formaciones independentistas catalanas, sobre las que declaró que “piden cosas imposibles que saben de antemano que el Gobierno ni quiere ni puede permitir”, por lo que aseguró que “me duele como progresista que se rechacen unos PGE que llevaban a un camino de mayor justicia”.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2019
IPS/caa