Irene Lozano dice que España jugó "durante años" por "debajo de su potencial internacional" defendiendo su democracia

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado para la España Global, Irene Lozano, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que España jugó "durante años" por "debajo de su potencial internacional" a la hora de articular una estrategia que la "fortaleciese" como democracia.

Así se pronunció Lozano, en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que defendió que la España Global "no es una campaña publicitaria", sino una herramienta que forma parte de la "política medular" del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Afirmó que "durante años" España ha jugado por "debajo de su potencial" en lo concerniente a dotarse de una estrategia que la "fortaleciese" como democracia. Achacó ese lastre al hecho de que el país ha estado "varios lustros ensimismado en sí mismo y olvidando lo que España puede hacer en el mundo".

Destacó que 40 años después de la aprobación de la Constitución, el país puede presumir de ser una "democracia plena" que, "en muchos aspectos", supera a países como Francia e Italia.

Dijo que "hemos llegado adónde queríamos llegar, pero nos hemos quedado parados sin saber dónde ir", lo que le permitió defender la conveniencia de "fortalecer la diplomacia pública", ya que "hay que dirigirse a las sociedades para explicar cómo es un país, porque si no lo haces otros lo harán por ti, en ocasiones quienes no te quieren bien, como nos ha pasado a nosotros".

Señaló que España no es el único país que se ocupa en "contrarrestar aquellas campañas de desinformación que desde fuera o desde dentro ansían un objetivo político" y puso de manifiesto que la UE también está comprometida en el combate contra "las noticias falseadas y la desinformación", el "gran desafío al que se enfrenta la democracia".

Por último, dijo que es "muy necesario" articular un relato de España hacia Cataluña, pero desvinculó su creación de la clase política y trasladó esa responsabilidad a "esa mitad de la sociedad catalana que cree en España".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2019
MST/pai