Vivienda
El precio de la vivienda de segunda mano subió un 0,4% en enero, según Fotocasa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en enero en 1.876 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 0,4% intermensual, según datos proporcionados por Fotocasa este miércoles.
El portal inmobiliario señaló que durante el año 2018 los incrementos mensuales se movieron entre el 0,3% y el 0,9%.
En un comunicado, Fotocasa evidenció que “el encarecimiento del precio de la vivienda de segunda mano tiende a moderarse tras el fuerte repunte registrado en 2018”, según los datos mensuales del índice de precios.
Su directora de Estudios, Beatriz Toribio, añadió que las subidas se concentran sobre todo en Madrid, Cataluña y las islas y concretó que “a medida que avance 2019, los precios seguirán tendiendo a la moderación, salvo en zonas y barrios muy concretos”.
Asimismo, respecto a la variación interanual, el portal inmobiliario estimó un alza del 7,7% y encadena así 28 meses de subidas interanuales consecutivas. De hecho, agrega que “el pasado mes de septiembre se rastreó la variación interanual más acusada de todo el histórico del Índice Inmobiliario Fotocasa con un 7,8%”.
Según Fotocasa, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída total del 36,5% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 euros por metro cuadrado.
Asimismo, destaca que en 11 de las 17 comunidades autónomas se incrementó el precio medio. De ellas, las subidas más perceptibles se produjeron en Madrid con un 1,6%, Navarra con un 1,4% y Baleares con un 1,1%. En el otro extremo, las comunidades que más descendieron fueron Cataluña con una caída del 0,7%, la Comunidad Valenciana con un desplome del 0,4% y Castilla-La Mancha con menos 0,3%.
Respecto a los precios de compra, Fotocasa revela que Madrid se situó como la comunidad más cara de España para comprar una vivienda de segunda mano, con un precio medio de 2.930 euros por metro cuadrado.
El estudio analizó 847 municipios, de los cuales en 456 el precio de la vivienda subió en el mes de enero, en 46 los precios se mantuvieron estables y en 344 se registraron descensos.
Además, refleja que el precio medio de la vivienda de segunda mano se incrementó en 16 de los 21 distritos de Madrid, cuyas subidas mensuales bascularon entre el 2,4% de Hortaleza y el 0,3% de Usera. Asimismo, los 6.155 euros por metro cuadrado sitúan al barrio de Salamanca como el distrito más caro de la capital.
Respecto a Barcelona, se registró incremento del precio en cinco de los 10 distritos analizados y el barrio de Sarrià-Sant Gervasi es el que más sube, con un 1,7%.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2019
MLA/caa