Sindicatos firman un manifiesto conjunto contra la reducción de los presupuestos para Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos sanitarios FSS-CCOO, CESM, CSIF, Satse y Usae han firmado un manifiesto conjunto en contra de los criterios que se están aplicando para la elaboración de los proyectos de los Presupuestos Generales del Estado y de las comunidades autónomas para 2011, por entender que ponen en peligro el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Las medidas que se están barajando de reducir el gasto sanitario, los fondos en investigación e inversión y los destinados a la cohesión interterritorial "ponen en peligro el futuro del Sistema Nacional de Salud", afirmaron este lunes los citados sindicatos.

Para estas organizaciones sindicales "es inadmisible el deterioro que el SNS está empezando a sufrir" y que se va a ver agravado "con la importante reducción del presupuesto destinado al gasto sanitario".

Dicha reducción, entre lo presupuestado en 2010 y el proyecto para 2011, significa con carácter general una disminución del 4,22%, aseguraron los sindicatos.

"Mención especial" merece para estas fuerzas sindicales la aplicación, por primera vez en el ámbito sanitario, de la tasa de reposición de efectivos, situada en estos presupuestos en el 10%.

Es decir, por cada 10 profesionales de una categoría concreta que se jubilen o que finalicen su relación laboral con contratos estructurales en el sistema, sólo se podrá realizar una contratación.

La aplicación de esta medida conduce a quienes tienen la obligación de gestionar los centros sanitarios a buscar alternativas fuera del empleo público y de las características que lo definen.

"De este modo, se esta abriendo la puerta, de par en par, a la participación en el SNS a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y a la eliminación de las bolsas de empleo que, bajo los criterios que definen el empleo público, gestionan los diferentes servicios de salud", afirmaron los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
IGA/gja