Los puertos españoles superaron en 2018 los 10 millones de pasajeros por primera vez

MADRID
SERVIMEDIA

Los puertos españoles superaron 2018 por primera vez en su historia los 10 millones de visitantes en barcos de cruceros.

Según informó este jueves Puertos de España, esta cifra sitúa a España como “segunda potencia europea en número de pasajeros de crucero situándose varios puertos españoles líderes de los ránquines europeos e incluso se encuentran entre los primeros 50 puertos del mundo, como es el caso de los puertos de Barcelona, los de las Islas Baleares y Canarias, Málaga, Valencia, Cádiz, Cartagena o Vigo”. “Ha logrado una posición privilegiada en el contexto mundial en el sector del turismo de cruceros”, añadió.

Además, indicó que en los últimos 25 años el volumen de pasajeros de cruceros se ha multiplicado por 18, pasando de poco más de 480 mil visitantes en 1992, hasta los mencionados 10 millones de 2018.

“Según los expertos, nuestro país tiene aún un gran potencial de crecimiento”, señala el comunicado, explicando que “factores como la desestacionalización, la diversificación de destinos, la potenciación de nuestros puertos como puertos de embarque/desembarque, unidos al abaratamiento del transporte, tanto aéreo como marítimo, han permitido que los cruceros sean accesibles a un amplio segmento de la población, con precios muy competitivos y una oferta muy variada”.

Esta situación, añade, “se puede hacer extensiva al tráfico de líneas regulares, que igualmente suma de manera progresiva visitas turísticas año tras año”. “En 2018 la cifra total de pasajeros de líneas regulares sumaron 26 millones de pasajeros, con un incremento superior al 4% sobre el año anterior” y “aunque el grueso de estas líneas se concentran en las comunicaciones entre la península y el norte de África y las conexiones interinsulares, cada vez están ganando mayor protagonismo las rutas que unen España con Italia, Reino Unido e Irlanda”.

Por otro lado, Puertos de España destacó que “es indiscutible la relevancia que tienen los puertos y el turismo de cruceros como elemento dinamizador de la actividad económica española”. “La aportación de la industria del crucero es muy importante para nuestra economía, ya que volumen de negocio generado en España supera los 1.255 millones de euros; da empleo (directo, indirecto e inducido) a más de 26.400 personas y representa un 10,9% del PIB del sector turístico nacional”.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2019
IPS/gja