El Gobierno ratifica el protocolo que aumenta a 54 el número de eurodiputados españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy enviar a las Cortes un proyecto de ley orgánica que supondría la ratificación del protocolo de la UE que incrementa de 50 a 54 el número de eurodiputados españoles, en conformidad con el aumento de 736 a 750 escaños que establece en la Eurocámara el Tratado de Lisboa.
Según explicó Moncloa, la tardía entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que estaba prevista para antes de las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009, hizo que el reparto de escaños subsiguiente a estos comicios se realizara de acuerdo con la versión anterior de los tratados comunitarios.
De este modo, en dichos comicios se eligieron 736 diputados en lugar de 750. Y España, en consecuencia, escogió 50 diputados en vez de 54; el mayor desfase de todos los estados miembros.
No obstante, "a instancias de España, el Consejo Europeo acordó hacer lo necesario para la más rápida corrección de esta situación" y, así, reformó el Protocolo número 36 de medidas transitorias, para que los Estados miembros cuyo número de diputados hubiera sido superior si el Tratado de Lisboa hubiese entrado en vigor a tiempo los incorporen y cubran antes del fin de la actual legislatura, que acaba en 2014.
El Consejo de Ministros acordó que se solicite a la Mesa del Congreso de los Diputados la tramitación de este proyecto de ley por el procedimiento de urgencia y que traslade dicha urgencia al Senado, a fin de que España recupere sus representantes cuanto antes.
El Real Decreto de convocatoria de las elecciones europeas precisaba que los posibles nuevos diputados que habría de incorporar España se designarían por aplicación de los resultados electorales de junio de 2009.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2010
KRT/jrv