Brexit

Calviño dice que el Gobierno se volcará al máximo para que España "sufra lo menos posible" con el 'Brexit'

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, aseguró este miércoles que el Gobierno hará "todo lo que esté en nuestra mano" para que "España sufra lo menos posible" la desconexión de Reunido Unido de la Unión Europea, con un apoyo directo a las empresas y los ciudadanos para abordar con solvencia la nueva situación.

"Hemos aumentado la información y la preparación de las compañías", detalló antes de clausurar el 'Spain Investors Day' organizado por Estudio Comunicación y después de que la ministra de Industria, Reyes Maroto, anunciase ayer que el Ejecutivo prepara varias líneas de ayuda para minimizar el impacto, entre las que figuraría un "cheque Brexit" para que las compañías preparen planes de contingencia que será coordinado por el Instituto de Crédito Exterior (Icex).

Calviño detalló que el Ejecutivo ha puesto a disposición de todos los usuarios una página web con información y continuará con estas medidas hasta que culmine el proceso, a finales de marzo, fecha marcada por la UE para la salida de Reino Unido.

La ministra aseguró que la prioridad es "la protección de los intereses de los ciudadanos, tanto de los británicos que viven en España como los ciudadanos españoles que viven, estudian o trabajan en el Reino Unido".

Por otro lado, lamentó el rotundo fracaso del plan negociado por la Unión Europea (UE) con el Gobierno de Theresa May al haber sido rechazado por el Parlamento Británico con amplia mayoría.

A su juicio, dicha decisión "no es positiva" porque provoca que en este momento "no haya certidumbre sobre el acuerdo por el cual se produciría la salida del Reino Unido de la UE. En todo caso Calviño afirmó que la misma salida del país de la Unión "es, en todo caso, una mala noticia, sobre todo, para el Reino Unido".

La ministra detalló que el Gobierno ha afrontado esta contingencia trabajando en la doble dirección de preparar al país, a las empresas y ciudadanos para la ruptura, y apoyando "decididamente" a la Unión Europea en la negociación.

La intención con esa negociación, dijo, era "tratar por todos los medios de que haya una salida negociada y acordada que dé certidumbre y seguridad a los operadores económicos y a los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2019
ECR/gja