Presupuestos
Educación contará con 2.722 millones de euros en 2019
- El 65% del presupuesto de Educación, 1.780 millones, se lo lleva la partida de becas
- 308 millones de euros financiarán programas de cooperación territorial educativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dotaciones destinadas a la política de Educación en el año 2019 ascenderán a 2.722 millones de euros, un 5,9 por ciento más que en 2018.
Así consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 presentado en el Congreso. El Ejecutivo considera que en el ámbito educativo destaca, “por su importancia cualitativa y cuantitativa”, el programa de Becas y Ayudas a estudiantes, que representa el 65,4 por ciento del total de la política, con una dotación de 1.780 millones de euros, 205 millones más que en 2018.
Dentro de este programa, la dotación para el sistema general de becas y ayudas al estudio asciende a 1.620 millones de euros, un 10,2 por ciento más que en el año anterior (aumento de 150 millones). El programa también incluye 100 millones de euros para financiar la cobertura de libros de texto y material didáctico (el doble que en 2018) “para favorecer los principios de equidad e igualdad y compensar las situaciones socioeconómicas más desfavorables”.
Entre los argumentos que remarca el Gobierno para el incremento presupuestario de Educación se encuentran la lucha por la igualdad y contra el abandono escolar, el impulso de la FP, la derogación de los itinerarios de la Lomce, mejorar las condiciones laborales del profesorados, buscar el consenso que persiguió el fallido pacto de Estado en Educación (que se disipó la pasada primavera tras el abandono del Grupo Socialista de la subcomisión parlamentaria donde se abordaba) y la cooperación territorial.
COOPERACIÓN TERRITORIAL
Precisamente, en este punto, el ‘Libro amarillo’ que Hacienda presentó este lunes en el Congreso indica que 308 millones de euros financiarán programas de cooperación territorial educativa. Será en colaboración con las comunidades autónomas, “en su mayor parte cofinanciados por el Fondo Social Europeo” -matiza el Gobierno-, y para acciones de fomento de la Formación Profesional y de mejora de la calidad educativa.
El programa de Educación en el exterior estará dotado con 96 millones de euros, cuantía con la que según el Gobierno “se sostiene la oferta de educación española para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria en diversos centros en el exterior” para extender el derecho a la educación a los españoles residentes en el extranjero, entre otras cuestiones.
Asimismo, el Gobierno destina 30 millones para financiar nuevas actuaciones de promoción de la educación infantil de 0 a 3 años y , en el ámbito de la educación obligatoria, el programa presupuestario de Educación Infantil y Primaria, está dotado en 2019 con 169 millones de euros, posibilitará puestos escolares gratuitos en Ceuta y Melilla, que son competencia directa del Estado.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
AHP/gja