Constitución

El PP asegura que el rey Juan Carlos "ha hecho mucho más por España que Iglesias, Rufián o Torra”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, defiende que el rey Juan Carlos esté presente en el homenaje a la Constitución del próximo 6 de diciembre en el Congreso de los Diputados, puesto que “ha hecho mucho más por España que Pablo Iglesias, Gabriel Rufián o Quim Torra”.

En una entrevista con Servimedia, el ‘número dos’ del PP valoraba así que algunos partidos, como Podemos, hayan cuestionado que don Juan Carlos esté en el homenaje a la Carta Magna, al entender que su figura se ha visto cuestionada por informaciones aparecidas en los últimos meses, como su relación con la Monarquía saudí.

A este respecto, García Egea defendió que el Rey emérito “ha hecho mucho más por España que Pablo Iglesias, Gabriel Rufián o Quim Torra”, en referencia a tres representantes políticos que han cuestionado al padre del actual jefe del Estado.

Al mismo tiempo, en referencia a la posibilidad de que el líder de Podemos no fuera al Congreso por la presencia de don Juan Carlos, el secretario general del PP señaló que no cree que “nadie llore” si el responsable de la formación morada no acude al homenaje a la Carta Magna.

"MONARQUÍA IMPORTANTE "

Sobre el papel que debería darse al Rey emérito en el acto del 6 de diciembre en la Cámara Baja, García Egea indicó que no es “experto” en cuestiones de protocolo, pero destacó que don Juan Carlos forma parte de "una de las Monarquías más importantes del mundo”.

Recordó que la española es una Monarquía parlamentaria “que todos nos hemos dado y todos hemos votado a través de la Constitución”. Por tanto, cargó contra “esos que dicen que hay que hacer un referéndum para votar la Constitución porque hay gente que no la ha votado”.

Así las cosas, el secretario general de los populares recomendó a quienes piensan de esta manera que vayan a Estados Unidos para “ver que no hay nadie vivo que haya votado su Constitución y todos están orgullosos de ella”.

Por último, sostuvo que “el espíritu de la Transición sigue vivo y representa lo mejor que ha pasado en España en los últimos años” y criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por plantear una reforma constitucional cuando “no es capaz” ni de lograr los apoyos necesarios para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2018
MFN/PAI/NBC/gja