Empresas

Los empresarios madrileños respetan la decisión del Supremo pero avisan que hacer cambios “es muy malo” para la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa’ que respeta la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas pero advirtió de que la confianza de un país se basa en la seguridad jurídica y “hacer permanentes cambios es muy malo para la economía”.

Así lo dijo durante este acto informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, al que asistieron distintas personalidades como el presidente de CEOE, Juan Rosell; los secretarios generales de CCOO y de UGT en Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo; el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña; y algunos políticos como la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez, o el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo.

Lázaro señaló que los empresarios no se posicionan sobre la decisión del Supremo que ayer resolvió con 15 votos a favor y 13 en contra que el cliente afronte el pago del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) y no la banca. Con esta decisión, vuelve a la jurisprudencia que había estado vigente durante dos décadas, después de que el pasado mes de octubre sentenciara el propio Supremo que fuera la banca la que asumiera el pago de este impuesto.

El responsable de la CEIM sí quiso apuntar que “lo que ha ocurrido en las últimas semanas ha sido muy negativo” para la confianza en España y “ojalá no hubiera ocurrido” porque ha generado “incertidumbre”. Advirtió de que la situación que se ha vivido “va a tener consecuencias”.

En cualquier caso, Lázaro incidió en que hay que respetar el Poder Judicial y destacó que “la confianza de un país se basa mucho en la seguridad jurídica y hacer permanentes cambios es muy malo para la economía”.

Además, el presidente de la Confederación de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Antonio Garamendi, fue preguntado a la entrada de este acto por este asunto y se pronunció en esta misma línea, afirmando que “no vamos a opinar sobre lo que son las sentencias o las decisiones judiciales ni ahora ni nunca”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2018
MMR/pai